Panamá destino preferido de jubilados extranjeros
Miércoles, 05 Junio 2013

Panamá destino preferido de jubilados extranjeros
Después de jubilarse, Linda McKee viajó a Costa Rica para disfrutar del turismo ecológico pero se desencantó por el deterioro de las calles y el alto costo de vida. A su regreso a los Estados Unidos conversó con su pareja Eric Carlson y tomaron una decisión de la que no se arrepienten: ¡Vamos a Panamá!
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Juan Zamorano

La pareja, oriunda de Bonita Springs, Florida, se trasladó hace seis años a vivir a este país centroamericano al que miles de extranjeros jubilados, principalmente estadounidenses, han seleccionado como destino para vivir el resto de sus vidas con la mayor tranquilidad posible.

"Buscamos una vida más fácil y barata", dijo McKee, de 61 años, mientras disfrutaba con Eric unas copas de vino tinto en el portal de su residencia en un fresco atardecer en Boquete, desde donde se vislumbraba a lo lejos las montañas y la silueta del inactivo volcán Barú.

Panamá ofrece muchas cosas positivas: Una combinación de clima tropical y templado de los valles, la jungla, el mar, así como un costo de vida que consideran barato, un ambiente seguro, buenas comunicaciones viales y aéreas y hasta una alimentación sana con vegetales orgánicos algunas de las razones que atrajeron a miles de jubilados norteamericanos a este país de 3,5 millones de habitantes en la última década.

Una revista internacional que desde hace 30 años publica un ránking de los diez mejores "paraísos" para los jubilados en el mundo seleccionó a Panamá como el segundo sitio más cómodo para el retiro, superado solo por Ecuador. En la lista figuran otros cuatro países latinoamericanos: México ocupa el cuarto puesto, Costa Rica el quinto, Uruguay el sexto y Colombia el séptimo. España está octavo y Malasia tercero.

El índice global toma en cuenta criterios como el costo de vida, la infraestructura vial, acceso a los servicios de salud, el clima, la seguridad y beneficios especiales.

Panamá ha puesto en vigor en los últimos años una serie de políticas inmigratorias y beneficios aduaneros para atraer a extranjeros jubilados. Ofrece la residencia permanente a extranjeros que tengan una jubilación superior a los 1.000 dólares al mes de carácter vitalicia.

"Con esto puedo tomar un carnet por un periodo indefinido. Es muy fácil el trámite", afirmó a la AP Robert Braun, de 67 años y oriundo de Lincoln, New Hampshire, quien llegó a Panamá atraído por la pesca deportiva, el clima y la seguridad.

Los jubilados pueden a su vez introducir artículos personales hasta por un valor de 10.000 dólares libre de impuestos e ingresar un vehículo sin gravámenes cada cinco años.

Pero los beneficios van mucho más allá, destaca la revista International Living, la autora del ranking. Sostiene que el programa de beneficios especiales para jubilados extranjeros es inigualable pues se les conceden muchos de los beneficios de que gozan los jubilados panameños y menciona los descuentos que reciben del 25% en las facturas de los servicios de agua potable, electricidad y teléfonos. Disfrutan, asimismo, de tarifas más bajas en las visitas médicas, como en el dentista y oculista, y pagan mitad de precios en el cine y hoteles.

Portal de América - Fuente: Associated Press, publicado por www.elnuevoherald.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.