Avanza plan de convertir a Yguazú en zona turística
Miércoles, 22 Mayo 2013

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y varios sectores turísticos firmaron un preconvenio para la aprobación de un Circuito Turístico Guaraní en la Cuenca del Yguazú, que beneficiará a los municipios ribereños. El anuncio fue hecho por Óscar Domínguez, presidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicio y Profesionales de Yguazú (Acispy).
por Marti Bogado Villalba, corresponsal
El objetivo del Circuito Turístico Guaraní en la Cuenca del río Yguazú, según explicó Óscar Domínguez, titular de Acispy, es llevar adelante un ambicioso proyecto turístico que pueda beneficiar a toda la comunidad de Yguazú y sus alrededores a corto y largo plazo. “Ahora mismo se está viendo la base legal sobre la que se creará una organización que pueda llevar adelante el proyecto”, indicó.
Detalló que con la base legal se pretende resguardar la parte social y, sobre todo, cultural, de tal forma que el circuito sirva realmente como instrumento para atraer turistas interesados en conocer el aspecto cultural. Esta etapa llevará unos seis meses de ejecución, dijo.
Una vez concluida esta fase, se procederá a la firma del convenio final con la Senatur para iniciar la ejecución del proyecto. El plan prevé el aprovechamiento de las riquezas naturales del embalse como producto turístico y también la variedad cultural de los municipios que pueblan ambas márgenes, como la guaraní, la paraguaya, brasileña, japonesa y menonita.
La Senatur, a mediados del 2012, presentó a la Acispy el proyecto de un Circuito Turístico en la Cuenca del embalse del río Yguazú. La secretaría de Estado se compromete a construir un centro de información en el distrito de Yguazú e integrar el emprendimiento dentro del corredor turístico de las tres fronteras (Paraguay, Argentina y Brasil).
El objetivo es aprovechar el caudal de turistas que concurren anualmente a las cataratas del Yguazú y otros atractivos de la región.
Después de la aprobación del crédito otorgado por el Japan Bank for International Cooperation para la maquinización de la represa del río Yguazú, las autoridades de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú demostraron interés en obtener provecho de dicho emprendimiento y convertir sus comunidades en polos de desarrollo turístico.
Los municipios que serán beneficiados con el corredor turístico son: Yguazú, Mcal. López, Juan L. Mallorquín, J. Eulogio Estigarribia, Raúl Arsenio Oviedo, Tembiaporã, Nueva Toledo y José Domingo Ocampos.
Portal de América - Fuente: www.abc.com.py