Florida busca su lugar en el turismo corporativo
Miércoles, 08 Mayo 2013
Centro de Convenciones de Piedra Alta
Un complejo turístico con una inversión de U$S 10 millones apuesta a captar encuentros empresariales, mientras un nuevo centro de eventos, que demandó US$ 5 millones, ya funciona en la ciudad con casino incluido.
por Dihane Lois
En materia de turismo, Florida tiene una variada oferta para ofrecer: paseos al aire libre, estancias turísticas, espacios rurales y, en lo religioso, tiene a San Cono y el Santuario de la Virgen de los 33 Orientales. Sin embargo, la oferta hotelera es escasa, por lo que el departamento ha perdido sistemáticamente oportunidades en lo que respecta al desarrollo de eventos de gran importancia. Por lo tanto, la intendencia puso el foco en dos inversiones que apuntan a revitalizar al departamento como destino turístico y además ponerlo en la agenda de las empresas: un nuevo complejo hotelero y una sala de convenciones, inversiones que juntas alcanzan los U$S 15 millones.
Hospedaje de lujo
La construcción del nuevo hotel está a cargo de la empresa Patagonia Realty Advisors, que realizará una inversión de U$S 10 millones. El complejo estará ubicado en un predio de 4.600 metros cuadrados en la ruta 5 junto al vivero municipal, una de las principales entradas al departamento. Contará con 60 habitaciones, spa, restaurante, gimnasio y piscina techada. El terreno es propiedad de la intendencia, y será trasferido a los privados a través de una donación modal.
El lugar elegido para la construcción está cercano al monte de especias nativas del parque Robaina, y por eso los inversores se comprometieron a no realizar ninguna modificación en ese lugar. El arquitecto a cargo del proyecto, Uri Drachman, explicó a Café & Negocios que la arquitectura tendrá una expresión contemporánea fuertemente marcada por la naturaleza del lugar.“La idea es utilizar materiales naturales como piedra, madera y hormigón visto. El tema principal del diseño son los árboles y el bosque”, explicó Drachman. Se espera que la cercanía con Montevideo –está solo a 100 kilómetros– lleve a elegir el lugar para conferencias y encuentros empresariales.
Pablo Sitjar, representante del grupo inversor, explicó que el principal objetivo es atraer más inversiones además de generar mano de obra local. “Los emprendimientos que ya existen van a ajustar su oferta al nuevo público que visitará el hotel y eso genera mayor valor agregado”, señaló.Esta iniciativa se viene manejando por parte de la comuna desde el segundo semestre de 2012.
Para que la obra comience a construirse en 2014, el proyecto debe ser aprobado en la Junta Departamental. Así lo explicó el director de Turismo de la comuna, Gervasio Martínez. “Es necesaria la sanción de la Junta Departamental. Hay cláusulas muy estrictas respecto a los tiempos y si no se cumplen el terreno volverá a la intendencia”, concluyó.
Casino y eventos
En tanto, una vieja tienda ubicada en el centro de Florida –que sufrió un incendio a mediados de los ´90– fue remodelada y convertida en centro de convenciones y eventos con casino incluido. Hace seis años, la empresa Gadamix compró el local.
Luego de estudiar varias opciones, decidió invertir U$S 5 millones en el nuevo emprendimiento, que busca revitalizar el centro de la ciudad, y se denomina Piedra Alta. El lugar fue inaugurado en diciembre de 2012, y desde entonces ya realizó alrededor de 17 eventos corporativos. La sala de convenciones principal tiene capacidad para 250 personas, algo inexistente en el departamento hasta el momento.
El gerente del centro de convenciones, Fernando Labandera, dijo a Café & Negocios que la instalación del proyecto atrajo nuevas inversiones: un local de Los 4 Ases y otro de Marcel Ronel. “Se generó un impacto no solo en las nuevas inversiones sino también en el aumento del turismo. Toda persona que visita Florida obligadamente pasa a conocer el restaurante y el casino”, explicó Labandera.
El casino, gerenciado por Casinos del Estado, tiene varias terminales de juego: 74 slots, dos pozos progresivos y ocho puestos de ruleta. El edificio tiene dos pisos y al construirlo se hizo hincapié en los avances tecnológicos: tiene una pantalla de led curva y todo el equipamiento necesario para reuniones corporativas. El centro de convenciones cuenta con una infraestructura especial para la realización de eventos musicales y artísticos,además de un centro cultural. El emprendimiento generó 40 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Portal de América - Fuente: www.elobservador.com.uy





