Los 10 destinos asiáticos más baratos para ‘mochilear’
Martes, 26 Febrero 2013

Turistas extranjeros visitan el Templo del Buda de Esmeralda, en el interior del Gran Palacio de Bangkok Turistas extranjeros visitan el Templo del Buda de Esmeralda, en el interior del Gran Palacio de Bangkok
Cada vez más, los viajes de bajo presupuesto están ganando popularidad a nivel mundial.  La aventura con morral al hombro es una forma económica de viajar, que con el paso de los años ha venido ganando popularidad entre los viajeros y se hace cada vez más accesible, práctica y rápida gracias a herramientas sencillas como las aplicaciones móviles de viaje.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115

Una de ellas es la que ofrece de manera gratuita el portal de reservas Hoteles.com, que les proporciona a estos viajeros de aventura hospedajes económicos y de fácil acceso, pero lo más importante, recomendados por otros visitantes que al terminar sus viajes escriben sus impresiones sobre los lugares donde se hospedaron en la página web de la compañía.

Atraídos por el espíritu aventurero y la experiencia de conocer otros países y su cultura, los viajeros –además de Europa y Centroamérica– postularon a Asia como la región más económica para visitar, pues ofrece los precios más económicos del mercado; destinos como Hanói cuentan con tarifas desde un equivalente en moneda local a los 106.018 pesos la noche de hotel, y esto casualmente le otorgó a esta ciudad el título como la más económica del 2012, según el HPI, el estudio a este respecto que configura Hoteles.com.

Sin embargo, existen otros destinos a precios muy competitivos, como Phnom Penh, en Camboya, con habitaciones de 110.730 pesos la noche, o el balneario tailandés de Pattaya, por 129.577 pesos. Para mochileros que quieren visitar diferentes ciudades sin tener que pagar demasiado por noche, Tailandia es el destino más adecuado, según este informe.

CouchSurfing, una opción para los ‘Mochileros’

Si el presupuesto no es su fuerte, ser parte de la red de CouchSurfingpuede solucionarle muchos problemas. Hay varias cosas que se puedenmirar en los perfiles de los anfitriones de esta red.

La primera es que estén certificados por otros 'surfers', (con un símbolo de unas manos); otra que sean miembros verificados (chulo verde), lo que quiere decir que efectivamente viven en el lugar que dicen.

Una tercera forma es mirando qué calificaciones tienen, si positivas, negativas o neutrales y lo que dicen de ellos.

Si se es desconfiado, hay que elegir a los que tienen más recomendaciones positivas y todas estas características. La desventaja de ellos es que tener tantas buenas referencias puede significar que reciben a varias personas al mismo tiempo en lugares que tal vez no tienen las condiciones físicas más cómodas, simplemente un colchón para dormir sin nada de privacidad o compartiendo con turistas de otras partes del mundo espacios muy pequeños.

Destinos asiáticos más económicos en 2012

Precio promedio pagado por una noche de hotel:

Destino         Tarifa equivalente en pesos colombianos

Hanói                           $106.018
Phnom-Penh                 $110.730
Pattaya                        $129.577
Ho Chi Minh City            $136.645
Chiang Mai                   $136.645

Bangkok                     $153.137
Goa                           $164.917
Krabi                          $167.273
Beijing                        $171.985
Phuket                       $171.985

Portal de América - Fuente: www.portafolio.co

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.