
Se trata de un servicio diario, que está siendo ofrecido a un valor desde U$ 69 el tramo (U$ 138 ida y vuelta, en boletos comprados con 48 o más horas de anticipación).
La previsión es que la malla de vuelos de BQB siga incrementándose. Desde el 21 de febrero volará a Foz de Iguazú con dos servicios por semana. A partir del 11 de marzo conectaría Montevideo con Curitiba con tres frecuencias semanales, con escala en la ciudad fronteriza de Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil). La fecha real de inicio de estos vuelos dependerá de la evolución de las obras que se están llevando a cabo en el aeropuerto de Rivera.
Con estos nuevos vuelos, BQB ya estaría sirviendo 10 ciudades en la región: Asunción, Buenos Aires, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Montevideo, Porto Alegre, Punta del Este, Rivera y Salto. La política de la empresa es resolver también los traslados desde y hacia los aeropuertos con vehículos propios.
La malla de vuelos se cubre con los tres ATR 72/500 que actualmente componen su flota. Estos aviones fueron seleccionados por su bajo consumo de combustible, así como pocas emisiones lo que los hacen amigables con el medio ambiente. Cabe señalar que el interior fue acondicionado especialmente a pedido de la empresa, dotándoselo con sólo 68 butacas para darles más espacio y comodidad a los pasajeros.
Nuevo buque de Buquebus
Meredas informó muy sucintamente que en poco estaría llegando un nuevo buque a la flota de Buquebus. El mismo usaría gas líquido como combustible, lo que reduce mucho las emisiones contaminantes, lo cual constituye otra muestra de la responsabilidad ambiental que esta empresa ha asumido.
Este buque "revolucionará" el tránsito entre Montevideo y Buenos Aires, acortando el tiempo de viaje e incrementando las comodidades. Está previsto que pueda transportar 900 pasajeros y 150 vehículos.
Cierre de acto
Una vez concluída la presentación de las incorporaciones a la malla de vuelos, fueron invitadas algunas de las autoridades presentes a referirse sobre el tema.

Abgail Pereira, Secretaria de Turismo de Río Grande del Sur; Tarso Genro, Gobernador de Río Grande del Sur; Liliám Kechichián, Ministra de Turismo del Uruguay; Luis Schreiner, Secretario de Turismo de Porto Alegre.
Todas ellas coincidieron que estos vuelos programados son un gran paso en la recuperación de la conectividad perdida. Ello ayuda no sólo desde el punto de vista turístico, sino también desde el punto de vista comercial.
Portal de América





