Matrimonio igualitario: Los impactos económicos en el turismo y la ciudad
Miércoles, 21 Noviembre 2012
La vicepresidenta de Turismo de Nueva York, Donna Keren, presentó los avances que ha tenido esa ciudad en transformarse transformarse en un destino "gay friendly". Al hacerlo, resaltó que el turista homosexual es una persona "mejor educada y con más ingresos disponibles" que el turista promedio. Cerró la charla con el eslogan que "una ciudad diversa es una ciudad próspera".
La otra conferencista anunciada, de nacionalidad uruguaya, la Dra. Michelle Suárez, no pudo concurrir pues en ese momento se encontraba en el Parlamento uruguayo donde se discutía la ley del matrimonio homosexual, que lo igualaría al heterosexual en derechos y legislación civil.
Keren explicó las estrategias que Nueva York ha desarrollado para atraer las visitas del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales) y destacó la necesidad de conocer las características de este colectivo y de qué es lo que busca.
Señaló que "la tolerancia es fundamental" , por lo que este tipo de turista busca lugares "gay friendly", lo que significa que sean respetuosos o pensados especialmente para este grupo.
Insistió en la necesidad de desempeñar acciones, políticas y campañas "imaginativas" que permitan abaratar costos. Señaló que Nueva York tiene un presupuesto anual de US$ 35 millones para fomentar el turismo, que es la mitad del que posee la oficina de turismo de Hawai y está muy alejado de los 250 millones anuales de Las Vegas.
Actualizarse constantemente y estar presente en las redes sociales fueron otros de los factores clave que Keren señaló a la hora de atraer el turismo LGTB.
El archivo con el resumen ejecutivo de la conferencia puede descargarse al final del artículo.
Las conferencistas
Donna Keren es vicepresidente senior de la Oficina de Turismo de Nueva York, experta en estrategias e investigación sobre los impactos económicos del ocio y la industria de la hospitalidad en la ciudad de Nueva York. Coordina la Unidad de Inteligencia Económica y Estudios de Marketing Ampliado. Experta en turismo urbano y en investigación de poblaciones multilinguales y multiculturales. Trabaja en colaboración con asociaciones públicas y privadas. Apoya la toma de decisiones en marketing y publicidad, desarrollo del turismo, programas promocionales y otros esfuerzos de marketing y estratégicos de Nueva York.
La Dra. Michelle Suárez es Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Primera abogada trans del Uruguay, es la redactora del Proyecto de Matrimonio Igualitario. Obtuvo el primer reconocimiento judicial de un matrimonio del mismo sexo en nuestro país al igual que el primer procesamiento por discriminación. Activista y asesora juridica del Colectivo Ovejas Negras.
Portal de América





