Mundial de fútbol de 2014 generará crecimiento del 0,4% en Brasil
Miércoles, 24 Octubre 2012
El Mundial de fútbol del 2014 generará un crecimiento del 0,4% en el PIB acumulado hasta el 2019, según estudios realizados por expertos y presentados hoy por el secretario general de la Copa, Luis Fernandes.
Fernandes ofreció la charla "A Copa do Mundo é nossa" (La Copa del Mundo es nuestra) durante la ABAV-Feria de Turismo de las Américas, inaugurada hoy en Río de Janeiro, en la que subrayó la importancia que el evento deportivo supondrá para Brasil en términos económicos.
El desarrollo del torneo supondrá un incremento de 183,2 billones de reales (unos 80 billones de euros) para el PIB brasileño hasta 2019, repartidos así: 47,5 billones por generación directa, como "la inversión en infraestructura o los gastos incrementados de turistas" y los 135,7 billones indirectos, como la "circulación de dinero o el uso de los estadios después" de la Copa, dijo Fernandes.
El directivo brasileño destacó la relevancia que el "macroevento deportivo" del Mundial 2014 y la nominación de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 supondrán para la imagen de Brasil en el exterior.
"Son los dos mayores eventos deportivos y mediáticos del planeta", aseveró Fernandes, quien confesó que uno de los desafíos del comité organizador es "sensibilizar al mundo para los atractivos de Brasil y conseguir emocionar a través de las imágenes del país".
Según estudios realizados, se calcula que tres millones de brasileños se desplazarán con motivo de la celebración en su país del Mundial 2014 y que 600.000 turistas llegarán desde el exterior.
Portal de América - Fuente: economia.terra.com.co