Costa Rica se acerca a prohibir la caza como deporte
Miércoles, 03 Octubre 2012

Costa Rica se acerca a prohibir la caza como deporte
Costa Rica se encamina a convertirse en el primer país de América Latina que prohíbe la caza como deporte, después de que el Congreso aprobó provisionalmente el martes las reformas a su Ley de Conservación de la Vida Salvaje.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

Votando sobre la prohibición, 41 legisladores estuvieron a favor y cinco en contra, y se espera una segunda votación la próxima semana que ratificaría los cambios a la ley, que busca proteger a los animales en uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.

Los parques nacionales de Costa Rica atraen a unos 300.000 visitantes al año, y el turismo es uno de los pilares de la economía. "No sólo esperamos salvar a los animales sino también salvar la economía del país, ya que si destruimos la vida salvaje aquí, los turistas ya no van a venir", dijo a la radio local el activista ambiental Diego Marín, quien hizo campaña por la reforma. Jaguares, pumas y tortugas marinas se encuentran entre las especies más exóticas y de colección del país, y son a menudo perseguidas o robadas como trofeos.

La prohibición no se aplica a la caza por parte de algunos grupos indígenas para su supervivencia o para la investigación científica.

El país centroamericano alberga a 4,5 millones de personas. Famoso por sus playas de arena, bosques tropicales y resorts ecológicos, le debe aproximadamente el 5 por ciento de su Producto Interno Bruto al turismo, que genera alrededor de 2.100 millones de dólares al año.

(Reporte de Isabel Cota. Editado en español por Carlos Aliaga)

Portal de América - Fuente: Reuters, publicado por economia.terra.com.co

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.