En España radiografía del destino: vienen más turistas, pero no al hotel
Domingo, 24 Junio 2012

En España radiografía del destino: vienen más turistas, pero no al hotel
Frente a un 5,8 por ciento más de turistas extranjeros los hoteles solo experimentaron un incremento del 0,4% en las pernoctaciones.  Ni siquiera la bajada de los precios del 0,7 por ciento anima al ‘parado’ mercado nacional.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por J. Aguilar

El sector turístico aguanta el tipo ante la crisis y sigue siendo uno de los pocos motores que ‘tiran’ de la maltrecha economía española. La llegada de visitantes extranjeros se recuperó en mayo tras la preocupante caída del mes anterior, sin embargo el aumento de turistas no se ha traducido en una subida similar en cuanto a las pernoctaciones hoteleras.

Así, mientras España recibía 5,4 millones de visitantes internacionales en mayo, un 5,8 por ciento más que el dato registrado por esas mismas fechas el año anterior, la estancia en hoteles se incrementaba un tímido 0,4 por ciento y eso pese a que los precios han bajado un 0,7 por ciento, según datos del INE.

No se trata pues de que los turistas no elijan nuestro país como destino de vacaciones si no de que muchos de los que lo hacen se quedan menos días para reducir el gasto o bien optan por quedarse en un apartamento, una modalidad considerada por muchos como más económica que un establecimiento hotelero.

Preocupa el mercado nacional

Ni siquiera la bajada de precios de los establecimientos hoteleros ha conseguido ‘animar’ las pernoctaciones en este sector que ve con preocupación sobre todo al mercado nacional puesto que representa el 50% del volumen de negocio total.

El mercado doméstico está “absolutamente parado”, tal y como señala Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Alojamientos y Hoteles (Cehat). De hecho, el leve repunte de las pernoctaciones experimentado en mayo se debió principalmente al comportamiento de los turistas extranjeros, que aumentaron un 3,5% su estancia en estos establecimientos, compensando la caída de los residentes nacionales, que redujeron sus pernoctaciones en hoteles un 5,6%.

Como la bajada del 0,7% de los precios hoteleros no ha sido suficiente para atraer al maltrecho mercado nacional, Molas apunta que “habrá que hacer acciones para atraer a los españoles en forma de “grandes ofertas”.

Portal de América - Fuente: www.preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.