Argentina: se agudiza la caida del receptivo y la suba del emisivo
Martes, 05 Junio 2012

Argentina: se agudiza la caida del receptivo y la suba del emisivo
Los números del flujo turístico se tornan demasiado preocupantes al registrarse una caida del 5.6% en el turismo receptivo y un incremento del 31.2% en el turismo emisivo en la Argentina. Las mediciones realizadas en forma conjunta por el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos, ameritan un serio análisis y la adopción de urgentes medidas que amortiguen la tendencia que lleva casi un año.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

El total de turistas extranjeros arribados a Ezeiza y al Aeroparque, en abril de 2012, fue de 221.652. El gasto que realizaron en el país fue estimado en 269,8 millones de dólares. La permanencia promedio fue de 12,8 noches y las pernoctaciones -número de noches que cada viajero permaneció alojado- sumaron 2,8 millones.Según el país de residencia habitual del turismo receptivo, se observa que la mayor participación correspondió a Brasil (31%) seguida por Europa (21,9%) y Resto de América (20%).

Por otra parte, las salidas de turistas argentinos al exterior ascendieron a 210.415, representando un aumento del 31,2% con respecto al mismo mes del año anterior. El gasto realizado por ellos en el exterior fue de 310,1 millones de dólares. La permanencia promedio fue 13,4 noches, y las pernoctaciones del mes en esos destinos sumaron 2,8 millones de noches.

Como consecuencia del mayor flujo de llegadas de turistas extranjeros respecto a las salidas al exterior de argentinos, el saldo de los viajeros internacionales de abril de 2012 resultó positivo en 11.237 turistas.

Portal de América - Fuente: hostnews.com.ar

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.