España es el tercer país del mundo que acogió más eventos durante 2011
Martes, 22 Mayo 2012
España acogió 463 convenciones y congresos durante el pasado año y más de la mitad de ellos se concentraron en las ciudades de Barcelona (150) y Madrid (130), según el informe de la International Congress & Convention Association (ICCA, por sus siglas en inglés). Así, el país ocupa el tercer puesto en un ranking liderado por EE.UU (759), Alemania (577) y seguido de España que ha sido sede de 463 eventos frente a los 451 de 2010 (2,6% más).
Por primera vez, más de 10.000 eventos se han celebrado en diferentes países lo que supuso un incremento del 10% respecto al año anterior con 9.120.
Dentro del 'Top 10', EE.UU, Alemania y España citados repiten posición respecto a 2010 y tras ellos Reino Unido (434), Francia (428), Italia (363), Brasil (304), China (302), Noruega (291) y Austria (267).
Uno de los descensos más notables es el del Japón, que ha pasado del ocupar un séptimo lugar en el ranking en 2010 y que durante 2011 ha caído al puesto número 13 como consecuencia al terremoto y posterior 'tsunami'.
En cuanto a las ciudades con más concentración de congresos y reuniones, Viena (181), País(174) y Barcelona (150) se sitúan en el podiúm de los 'ganadores' seguidos de Berlín (147), Singapur (142), Madrid (130), Londres (115), Amsterdam (114), Estambul (113) y Pekín (111).
Londres y el efecto de las Olimpíadas
La mayor subida la ha experimentado Londres impulsada por el efecto de los Juegos Olímpicos de 2012 que ha hecho que se concentren en la capital numerosos eventos relacionados con el sector turístico. Por ello, ha escalado de la posición 14 de 2011 a la séptima del año pasado.
"Siempre va a haber cambios a corto plazo en los rankings anuales, muchos de ellos causados por factores externos y algunos debidos a los éxitos de marketing", ha señalado el consejero delegado de ICCA Martin Sirk.
No obstante, estos 10.000 eventos demuestran que el turismo de reuniones y congresos "se encuentra en muy buen momento", aunque "también hay un reclamo de aumentar el patrocinio entre los organizadores".
"Cualquier destino que desee ser sede del negocio de las reuniones tiene que invertir en la investigación y en la comercialización especializada para atraer a estos eventos internacionales", concluyó.
España fue la sede de 463 convenciones y congresos internacionales registrados por la International Congress & Convention Association (ICCA) en 2011, frente a los 451 eventos del año 2010. De este modo, España se revalida como tercer destino mundial en el segmento MICE.
Madrid está negociando un congreso internacional médico para 2015, con 18.000 participantesLa ICCA registra todos los encuentros profesionales de más de 50 asistentes que se celebran regularmente de manera rotatoria como mínimo en tres países.
El año pasado y por primera vez, esta asociación registró más de 10.000 eventos de este tipo, 800 más que en 2010. En total, el ránking ICCA valora más de 2.000 ciudades, pero sólo 12 han conseguido más de 100 congresos.
El top 10 del ranking presenta pocos cambios, pues los seis países que lideran la tabla siguen siendo Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.
Holanda y Austria escalaron hasta la posición novena y décima, mientras que Suiza retrocedió del puesto 10 al 12 y Japón, afectado por el tsunami de marzo de 2011, cayó desde la séptima posición hasta la decimotercera.
Ránking de ciudades
En el ranking de ciudades, Viena retuvo la primera posición, mientras que París superó a Barcelona en el duelo por el segundo y tercer puesto. La ciudad de Madrid repitió, por segundo año consecutivo, su sexto puesto en el ránking.
Madrid ha alcanzado los 130 congresos internacionales, creciendo un 14% con respecto a 2010 y sobrepasando, también por segunda vez, el número de 100 eventos.
"Para los próximos años, Madrid tiene confirmados ya algunos de los congresos más importantes de su historia. Los dos más destacados son el Congreso de la Liga Europea contra el Reumatismo, que atraerá entre 13.000 y 15.000 delegados, y el European Society for Medical Oncology, en el que participarán entre 15.000 y 18.000 delegados. Además, en la actualidad, se está negociando un congreso internacional médico que se organizaría en el año 2015 y que contaría con 18.000 participantes", según informa el Ayuntamiento y el Madrid Visitors & Convention Bureau.
Claves del éxito
Según explica Martin Shirk, consejero delegado de ICCA, de un año para otro siempre hay pequeños cambios en el orden de la tabla debido bien a factores externos o a determinados éxitos en la comercialización de los destinos.
"Pero lo importante es que el mercado de los congresos y convenciones internacionales que se celebran con carácter regular ha continuado demostrando una buena salud en comparación con el conjunto del turismo de negocios y reuniones", indica Shirk.
Por dicho motivo, ICCA recomienda a aquellos destinos que deseen tener éxito en este segmento, que inviertan en tres áreas clave: investigación, márketing y talento especializado para captar este tipo de eventos internacionales.
Portal de América - Fuente: www.europapress.es





