Tráfico aéreo de pasajeros en clase 'turista' aumentó en marzo
Miércoles, 16 Mayo 2012

Tráfico aéreo de pasajeros en clase 'turista' aumentó en marzo
El tráfico aéreo mundial de pasajeros en clase turista registró un incremento del 8,9% en marzo, frente al aumento del 8,6% en 'premium' (business y primera clase), según se desprende de los datos del informe que elabora mensualmente la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

Los datos arrojan que sigue la tendencia de "fuerte" recuperación de la demanda aérea con la que arrancó el año 2012, si bien parte de este crecimiento, al menos cuatro puntos porcentuales, son efecto de comparar la evolución del tráfico incluidos los efectos de la 'Primavera Árabe' y del 'tsunami' japonés.

No obstante, el tráfico aéreo en 'premium' viene creciendo a un ritmo sólido en torno al 4% desde finales de 2011. De hecho, en los últimos cuatro meses, la tasa media es del 6%, por encima del aumento del 5,5% con que cerró este segmento en 2011.

La confianza empresarial en las principales economías industriales mundiales y el apoyo a la exportación podría mantener el crecimiento de los viajes en 'premium' en los próximos meses.

En cuanto a la evolución de la clase 'turista', sigue siendo "fuerte", ya que descontados los efectos antes mencionados, el aumento medio se situaría próximo al 7% en marzo, y alcanzaría el 7,5% de enero a marzo, por encima del crecimiento del 5,1% registrado para el conjunto de 2011.

Por regiones, los viajes aéreos en las rutas del Atlántico Norte se mantuvieron "fuertes" en marzo, tanto en 'turista' como en 'premium', con respecto a hace un año, con crecimientos del 4,9% y del 6,7%, respectivamente, de acuerdo con los principales indicadores económicos.

Debilidad en la Eurozona

Los viajes dentro de Europa mostraron un grado similar de mejoría en marzo, en particular en 'business', que aumentaron un 3,1% respecto al año anterior, pese a contraerse un 0,8% en febrero.

Pese a ello, advirtió de que como telón de fondo continúa la incertidumbre económica instalada sobre Europa, donde la confianza empresarial sigue bajando, y el crecimiento económico se contrajo por segundo trimestre consecutivo.

En Europa, la debilidad económica en la Eurozona está afectando al tráfico 'premium', con un crecimiento del 3,1%, aumento que llega tras un descenso en febrero, y que no es compatible con los indicadores económicos particularmente débiles en la región.

Portal de América - Fuente: www.europapress.es

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.