Precio medio de los hoteles españoles vuelve a incrementarse en un 6% interanual
Viernes, 11 Mayo 2012

El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es confirma la tendencia alcista de los precios de los hoteles españoles durante este año 2012. El precio medio de los alojamientos se eleva un 6% en mayo con respecto al año anterior, lo mismo que ocurrió en marzo y abril, cuando las subidas interanuales fueron del 5% y el 6% respectivamente.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


Al igual que en meses anteriores, muchas de las comunidades autónomas presentan incrementos de precios con respecto al mismo mes de 2011, como Extremadura y Cantabria, donde se elevan en un 9%, Cataluña, en un 7%, y País Vasco, en un 6%. Llama especialmente la atención la fuerte subida de las islas, ya que tanto los hoteles de Baleares como los de Canarias aumentan sus precios en un 18% de forma interanual.

La región con los precios más elevados este mes es Cataluña, con un precio medio de 143 euros, seguida de Madrid, con 110 euros, País Vasco, con 99 euros, y Andalucía, con 98 euros. Mientras, las más económicas son Aragón, que registra una media de 69 euros por habitación, Región de Murcia, con 74 euros, Galicia, con 76 euros, y Asturias, con 77 euros.

La ciudad con los hoteles más caros triplica los precios de la más barata Los hoteles de Barcelona presentan los precios más elevados de nuestro país este mes, con 159 euros de media por noche. Por detrás se encuentran Córdoba, que llega este mes hasta los 128 euros, Palma de Mallorca, con 125 euros, Madrid, con 114 euros, San Sebastián, con 113 euros, Sevilla, con 111 euros, Cádiz, con 109 euros, Granada y Santander, ambas con 104 euros, y Bilbao, que alcanza los 101 euros.

El precio medio de Barcelona triplica el de la ciudad con los hoteles más baratos, Lugo, que este mes registra una media de 52 euros. Otras ciudades donde dormir resulta económico son Lleida, con 61 euros, Huesca, con 62 euros, Castellón, con 63 euros, Murcia, con 65 euros, A Coruña y Teruel, con 67 euros, y Alicante, Vigo y Zaragoza, las tres con 68 euros por habitación.

Los destinos españoles, entre los más baratos de Europa

Las ciudades más económicas de España registran precios hoteleros inferiores a los de las capitales europeas más baratas. Sofía, con 76 euros, es el destino europeo con los precios más bajos este mes. Junto a ellas, otras capitales de Europa del Este, como Riga, con 85 euros, Budapest, con 92 euros, y Varsovia y Leipzig, ambas con 94 euros. Es significativo el incremento de precios de Bucarest, una de las ciudades habitualmente más baratas del continente, donde los hoteles elevan sus tarifas un 35% con respecto a mayo del año pasado, pasando de 77 euros a 104 euros.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.