Alojamientos turísticos en el País Vasco crecen desde el anuncio de ETA
Lunes, 23 Abril 2012

Alojamientos turísticos en el País Vasco crecen desde el anuncio de ETA
La demanda de alojamientos turísticos en Euskadi ha crecido un 47% desde el anuncio de ETA de fin de la violencia del pasado mes de octubre, según un informe elaborado por la empresa Homelidays.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

De acuerdo con este análisis, el destino más solicitado es San Sebastián, seguido de Bilbao y de municipios como Deba, Hondarribia y Ondarroa, mientras que el precio de alquiler medio es de 750 euros/semana aproximadamente.

Cuando se cumplen seis meses desde el anuncio ETA, el informe revela se ha elevado en un 47% las demandas para alquilar un alojamiento vacacional en la región respecto a las mismas fechas del año anterior.

Asimismo, desde enero de 2012 se han registrado fuertes incrementos en el número de alojamientos disponibles, una media de un 40% más respecto al mismo periodo del 2011.

"Euskadi se está convirtiendo en uno de los destinos más demandadas por turistas locales  extranjeros. Desde octubre de 2011, momento en el que se anuncia el fin de la lucha armada, hemos registrado un importante crecimiento del alquiler vacacional en Euskadi", ha señalado la responsable comercial del portal Homelidays en EspañaLaura Rivera-Casares.

En cuanto a la procedencia de los turistas que buscan alojamiento en Euskadi, destaca el turismo nacional, que se ha elevado en un 42% en estos últimos seis meses.

También es significativo el tirón del turismo francés, un 60% más que en el mismo periodo del año anterior. Menos importante aunque con crecimientos positivos se encuentra el turismo británico, con un 24%, o el italiano, con un 40%.

"El clima de paz que reina en la región, junto con una oferta gastronómica y cultura enormemente rica y variada, contribuirá a que esta tendencia se consolide. También es una oportunidad para muchos propietarios vascos de conseguir un dinero extra alquilando sus segundas residencias", ha subrayado Rivera-Casares.

Portal de América - Fuente: www.europapress.es

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.