"Garota de Ipanema" cumple 50 años
Miércoles, 21 Marzo 2012
Consta que "Garota de Ipanema" es la segunda canción más interpretada de la historia, atrás apenas de "Yesterday", de The Beatles. Según el grupo Universal, que administra la comercialización del tema, hay más de 1.500 productos vinculados a él.
Es imposible saber con precisión el número de interpretaciones grabadas, pero debe pasar las quinientas. En Internet se encuentran versiones en finlandés, estonio y hasta en esperanto. Y la inclusión en películas, programas de televisión, comerciales y juegos electrónicos no para. Solamente este año, los herederos de Tom Jobim y Vinicius de Moraes aprobaron su utilización en la serie Mad men, en una película de los hermanos Coen y en campañas publicitarias de Nike y de Calvin Klein, entre otras.
La saga de enorme suceso comenzó un 2 de agosto de 1962 en una casa nocturna de 6 por 40 metros, con capacidad para trescientas personas bien juntitas unas de otros, en la avenida Nossa Senhora de Copacabana. El empresario Flávio Ramos inauguró la boite Au Bon Gourmet, antes un restaurante, con la reunión en el escenario -que jamás se repetiría- de la tríada principal de la bossa nova. Tom, Vinicius y Joao Gilberto se presentaron durante cuarenta noches, en seis semanas, al lado del grupo Os Cariocas, del bajista Otávio Bailly y del baterista Milton Banana.
Era la primera vez que Itamaraty autorizaba al diplomático Vinicius a subir a un escenario, pero él no podía recibir pagos. Para compensar, tenía derecho a llevar a sus amigos para verlo. Cinco grandes canciones fueron lanzadas en aquella temporada: Samba do aviao, Só danco samba, Samba da Bencao, O astronauta y ella, Garota de Ipanema, cuya letra Vinicius escribiera en Petrópolis para la melodía que Tom compusiera en su apartamento de la calle Barao da Torre.
"La canción ya tenía éxito cuando era cantada. El público percibió la fuerza y la belleza de ella", recuerda Severino Filho, hasta hoy en Os Cariocas, que grabaron luego la canción en 1963, pero después de Pery Ribeiro, el primero en registrarla, el mismo año.
En sus shows, el cuarteto continúa presentando la introducción que Tom y Vinicius crearon en la época:
Joao: "Tom ¿y si hicieras ahora una canción que pueda decirnos, contar qué es el amor?" Tom: "Mira, Joaozinho, no lo sabría si Vinicius no escribe la poesía". Vinicius: "Para que esta canción se realice, que mejor que Joao para cantarla!" Joao: "Ah, ¿pero quién soy yo? Mejor la cantamos los tres".
Ese clima intimista sería cambiado para una onda planetaria en 1964, y con bastante atraso. Tom grabó una versión instrumental de Garota de Ipanema en su primer disco estadounidnete, The composer of `Desafinado` plays, de 1963. Y en marzo de ese año, con Tom al piano, Joao, su mujer Astrud (desconocida hasta entonces) y el saxofonista Stan Getz -que vendiera un millón de copias del long play Jazz samba (1962), sólo de músicas brasileñas, realizado con el guitarrista Charlie Byrd- hicieron para Getz/Gilberto, una mezcla de Garota de Ipanema y The girl from Ipanema, pues Astrud cantó la letra en inglés del versionista Norman Gimbel.
El productor Creed Taylor, después de quedarse durante muchos meses con los audios en el cajón, resolvió cortar la voz de Joao del surco y lanzarla con menos de tres minutos de duración. La original tenía cinco. Joao quedó hecho una fiera, pero la canción se volvió una fiebre. El disco ganó el Grammy en 1964, y Garota de Ipanema comenzó a ser grabada por los principales cantores estadounidenses. Hasta que en 1967 llegó la voz del mejor, Frank Sinatra, que llamó a Tom para hacer un disco entero con él.
"Una muchacha pasando interesa a las muchachas que pasan y a los hombres que miran. Es una historia antigua", justifica y juega el guitarrista Paulo Jobim, asegurando que a su padre le gustaba mucho la composición y no se quejaba de su masificación.
Garota de Ipanema se volvió, como se dice, canción de ascensor, de dentista, usada en películas muchas veces con objetivo irónico, pues de tan tocada se volvió banal. Pero la sofisticación de la creación de Tom es innegable.
"Fue la canción perfecta en el momento perfecto: la genialidad y la simplicidad elegante de Tom golpeando en oídos todavía acostumbrados a sonidos más sofisticados, como el cool jazz, que era la música joven en el mundo pre-rock", opina Joyce Moreno, una de las que grabaron la canción. "La estructura de la música es del formato tradicional AA-B-A, o sea, dos primeras partes, una segunda y la vuelta a la primera con otra letra. Así de simple. O no. El A es falsamente simplísimo, el B está lleno de diseños melódicos, pero el encaje era perfecto. Sólo parecen simples".
"Tom ya era un compositor maduro y con un bello bagaje", destaca el guitarrista y arreglador Mario Adnet, con varios trabajos basados en Tom. "Imagino que la primera parte haya venido fácil, como una bendición, bien espontánea. Ya la segunda, la B, debe haber dado cierto trabajo. Es claro el uso de recursos teóricos de composición, modulando una misma frase dos veces para concluir la idea y hacer con que también suene redondo".
De Stevie Wonder (en el último Rock in Rio) a Mike Tyson (en el programa Caldeirao do Huck), de Amy Winehouse (en su CD póstumo) a Xuxa (lo grabó este año con Daniel Jobim, nieto de Tom, al piano), la Garota continúa siendo cantada por todo el mundo.
Debut: Para hacerla en vivo, Vinicius debió conseguir un permiso especial de Itamaraty.
El País Digital
Portal de América





