Obras en Puerto de Punta del Este y primer diálogo en el sector vial
Miércoles, 21 Diciembre 2011

Obras en Puerto de Punta del Este y primer diálogo en el sector vial

Los trabajos aumentan la capacidad de amarras e inauguran un muelle multipropósito de 80 metros.  Casi un centenar de empresarios de la construcción participaron del “Primer Diálogo Público-Privado en el Sector Vial”.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

Las obras en el Puerto


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de su Dirección Nacional del Hidrografía, inauguró el martes 20 las obras de Construcción, Reacondicionamiento e Iluminación realizadas en las marinas del Puerto de Punta del Este.

Los trabajos habilitados permiten aumentar la capacidad de amarras al número de 543 y consistieron en un muelle multipropósito de 80 metros a continuación de la Marina 1, para atraque de dos embarcaciones simultáneas de 65 metros de eslora o en su defecto posibilitará amarrar, a la mediterránea, un máximo de 20 embarcaciones de un promedio de 20 metros de eslora.

También se ejecutaron obras de reparación de muros de ribera e iluminación de marinas 1 y 2, la construcción de 10 kioscos totalmente nuevos para ubicación de los antiguos puestos de mejilloneros para comercialización de productos de mar en nivel bajo de acceso a escollera.

El acto fue encabezado por el Ministro Enrique Pintado, el Director Nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, el resto de las autoridades ministeriales así como autoridades departamentales y nacionales y representantes de la empresa Saceem,  quien ejecutó la obra por encargo del MTOP.

Previo a dicha inauguración, el Ministro Pintado firmó convenios con instituciones sociales y deportivas en Piriápolis  y Maldonado.

Con los representantes de la Institución Cultural, Social y Deportiva Ateneo, de la ciudad de Piriápolis, suscribió un acuerdo con el fin de efectuar el cambio de techo en su gimnasio. Como contrapartida, el beneficiario se obliga a otorgar un total de seis becas para la utilización de las instalaciones a las instituciones de Enseñanza Pública y organizaciones de alto contenido social ubicadas en la zona y proporcionar gratuitamente la totalidad de sus instalaciones durante quince horas semanales, dentro de un horario comprendido entre las ocho y las veinte horas, por un período no menor de diez años.

Por su parte, con la Asociación Civil Maestra Juana Guerra, suscribió otro acuerdo para ejecutar la primera etapa de construcción de un salón multiuso y servicios higiénicos, en un área de 105 metros cuadrados.  

Se llevó a cabo el primer diálogo público-privado en el sector vial

Casi un centenar de empresarios de la construcción participaron ayer, miércoles 21 del “Primer Diálogo Público-Privado en el Sector Vial”, convocado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El ministro Enrique Pintado adelantó que éste es el primero de otros tantos encuentros que mantendrá con los empresarios a fin de evacuar dudas sobre la aplicación de la ley de Participación Público-Privada (PPP).

En ese marco, Pintado sostuvo que, si bien aún resta salir la reglamentación y estudio de factibilidad mediante, en abril o principios de mayo estaría en el mercado el primer pliego concentrado en las rutas 21 y 24.

“Es obvio que es un instrumento nuevo que todos tenemos que conocer. Queríamos evacuar preguntas de los empresarios, que tuvieron que ver básicamente con el modelo de negocios, con cómo se van a adjudicar, cómo se van a hacer los controles, etc. Me parece que fue muy positivo”, sostuvo el Secretario de Estado.

Pintado estuvo acompañado por el Subsecretario, Ing.Pablo Genta, el Director Nacional de Vialidad, Ing. Luis lazo, la Directora de Planificación y Logística, Ing. Beatriz Tabacco, la presidenta de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Adriana Rodríguez y una decena de técnicos de la DNV.

Portal de América - Fuente: gacetillas de prensa del MTOP

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.