El centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo de Colonia está funcionando con todos sus servicios, incrementando el número de visitantes en forma constante desde su apertura, según el relevamiento de los primeros seis meses de comenzar su acción de promoción.
En el lugar se informa al turista sobre toda duda que tenga al ingreso al país, además de agregar servicios como gastronomía, venta de artesanías, agencia de viajes y la posibilidad de ver un magnífico audiovisual de inmersión en el que se muestra al visitante los atractivos del Uruguay, comenzando con Colonia hasta las costas de Rocha.
Pensado dentro de la política de promoción de destinos turísticos estratégicos, fue impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, con el apoyo de la Intendencia de Colonia –el espacio que ocupa el BIT es municipal- y con administración conjunta de ambos organismos y de la Asociación Turística del departamento.
Estas tres instituciones integran a su vez, la Comisión de Seguimiento, que vela por el correcto funcionamiento del BIT, tal como lo establece el contrato de adjudicación.
Los espectáculos y la cultura no han estado ausentes en el BIT, desarrollándose en sus espacios obras de teatro, actuaciones de músicos, muestras plásticas y reuniones de instituciones nacionales y extranjeras.
El BIT ha recibido a empresarios vinculados al desarrollo en infraestructura, energías alternativas y construcción inmobiliaria, a representantes de Agencias de Promoción de Iberoamérica, delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Embajada de Suiza y pocos días atrás fue anfitrión de la 9ª Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo.
El centro fue concesionado mediante licitación pública, adjudicándose a la firma Fediban S.A. el diseño, construcción y administración, teniendo la opción de realizar esta última obligación mediante los servicios de terceros.
Es así que a través de la empresa Metroveinte, se llamó a licitación para la explotación de venta de artesanías, sector gastronómico y agencia de viajes.
Entre los servicios que ofrece el BIT está el de recibir a centros de estudios de todo el país que visitan Colonia, los que pueden disfrutar –sin costo- de un tour por el moderno edificio y ver el audiovisual.
Para que esté al cien por ciento de lo que debe ser, falta que organismos públicos como Administración de Puertos y Prefectura Nacional Naval, cierren el acuerdo para darle al turista el ingreso directo al BIT desde el área portuaria, lo que no ha ocurrido por la lentitud de la burocracia estatal.
También está en las redes sociales, pudiendo el interesado comunicarse a través de la web www.bitcolonia.com y la cuenta de Facebook Bit Colonia; si lo que desea comunicarse con la Comisión de Seguimiento, el mail es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para esta temporada que se inicia, se están elaborando propuestas de interés para los miles de visitantes que tienen en Colonia el primer contacto con el país.
Portal de América





