Habitantes de la isla Robinson Crusoe participaron en clínica de surf
Miércoles, 30 Noviembre 2011

La Subsecretaría de Turismo, Crusoe Island Lodge y Desafío Levantemos Chile, reunieron a los mejores exponentes del Surf y el Stand Up Paddle (SUP) nacional para la realización de esta actividad deportiva en la isla.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

Tras casi dos semanas de trabajo y con la participación de más de 60 personas, se dio término a la clínica de surf en la isla Robinson Crusoe organizada por el Gobierno y privados con el objetivo de reimpulsar el turismo en la zona.

 

Esta fue la primera actividad del plan global que ha desarrollado la Subsecretaría de Turismo, Crusoe Island Lodge y Desafío Levantemos Chile para atraer turistas al lugar esta temporada de verano. La actividad fue catalogada como todo un éxito dado el entusiasmo y activa participación de los habitantes de la isla.

La clínica se realizó en la playa El Arenal, y estuvo a cargo de Ramón Navarro y Cristián Merello, destacados surfistas nacionales quienes se encargaron de transmitir su experiencia y enseñaron a 15 jóvenes de entre 12 y 17 años las técnicas elementales de este deporte.

Además, David Dvorquez, que es uno de los principales exponentes del Stan Up Paddle, sumó a otras 50 personas de todas las edades, a las que enseñó a pararse en la tabla y remar en el mar.
La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, señaló que “como Gobierno estamos trabajando de la mano del mundo privado para reactivar el turismo en Juan Fernández. El objetivo fue entregar las técnicas básicas de esta disciplina e interiorizar a sus habitantes sobre el surf, para que puedan desarrollar esta disciplina como un atractivo turístico adicional a quienes visitan la isla”.

Soledad Correa, gerente de Crusoe Island Lodge, que es una de las gestoras de la iniciativa, destacó el éxito de la actividad debido a que esta va en directo beneficio de los habitantes de la isla. “Fue un excelente punto de partida y demuestra el espíritu de los isleños de salir adelante y hacer de Robinson Crusoe y el archipiélago completo un destino turístico de excelencia tanto para chilenos como extranjeros”. Igualmente, Soledad agregó que “como hotel seguiremos disponiendo de las instalaciones para las futuras actividades enmarcadas dentro del plan del fomento al turismo de la isla”.

Asimismo, Desafío Levantemos Chile levantará una  escuela de Surf y SUP, el cual incluirá un completo equipamiento profesional, consistentes en tablas y trajes de agua, donados por empresas privadas y que estará a disposición de isleños y de los turistas que visiten la isla.

Nuevo foco del surf en el mundo

Javier Gana, que es uno de los gestores de la clínica, destacó la calidad de las olas del archipiélago para el Surf y el SUP, “en condiciones ideales de viento se ´producen olas de seis metros de altura, que llegan a la costa con fuerza, velocidad y en formas de tubos”.

Además, Javier agregó que “también nos sorprendimos de las habilidades casi innatas de los isleños para estos deportes, por lo que esperamos que en unos años cuenten con deportistas más especializados”

Otro de los objetivos de esta clínica es posicionar al archipiélago como una nueva zona para la práctica del Surf y el Stand up Paddle, “actividades donde sus adeptos privilegian las olas vírgenes y paisajes únicos como el que ofrece Juan Fernández”, destaca Javier Gana.

Portal de América - Fuente: Voletín de la Subsecretaría de Turismo de Chile

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.