Pluna: ¡Felices 75 años de vida!
Miércoles, 23 Noviembre 2011

 Pluna: ¡Felices 75 años de vida!

El 20 de noviembre fue un día especial para la historia de la aviación uruguaya, ya que hace 75 años, los hermanos Jorge y Alberto Márquez Vaeza y un grupo de empresarios británicos, fundaron en Uruguay la Primera Líneas Uruguayas de Navegación Aérea, más conocida como Pluna. Una aerolínea que se ha centrado principalmente en el transporte de pasajeros, con una de las flotas más modernas y eficientes del mundo.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


Además, Pluna ha sido pionera en la región en la implementación de servicios auxiliares de pagos, equipaje, servicio a bordo, duty free, publicidad en diversos espacios de calidad y alta visibilidad, así como en la realización de acuerdos comerciales de promoción turística con las ciudades en las que opera.

Sobre estos años de vida, el CEO de Pluna, Matías Campiani, hace una reflexión: “Pluna ha sido siempre una empresa de pioneros. 75 años de historia muestran una trayectoria sólida, donde ha sabido actualizarse, renovarse y reinventarse. Hoy puedo decir que estamos en el mejor momento. Nunca habíamos tenido una flota propia de 13 aviones, nunca habíamos volado a tantos destinos, nunca habíamos transportado a tantos pasajeros y, nunca, se había tenido un equipo de profesionales y colaboradores tan numeroso como los que tenemos ahora”.

Entre los hitos más importantes que ha tenido la compañía en estos años, Campiani destaca los cambios societarios, la incorporación de nuevos aviones y la apertura a otros destinos o frecuencias. Así como también los acuerdos alcanzados con otras aerolíneas, las certificaciones o auditorías de calidad y seguridad, y los balances económicos positivos al finalizar cada año.

“Nuestra llegada a Pluna en julio de 2007 inició una sucesión de hitos de ese tipo en forma permanente. Entre esa fecha y el presente año hemos recibido 13 aviones nuevos y certificados IOSA, ISO; abrimos 10 nuevos destinos en la región; triplicamos la cantidad de pasajeros; multiplicamos por cinco la cantidad de vuelos diarios; aumentamos un 30% el personal y logramos cada año mejores resultados económicos, habiendo alcanzado el superávit operativo”, indica con orgullo.

Además, sobre el futuro, el CEO de Pluna es claro en señalar que el foco estará centrado en “nuestra vocación de crecimiento y mejoras”. “Nos hemos propuesto construir la aerolínea más apreciada y próspera de América del Sur. Estamos cerca pero nos falta mucho todavía. Vamos a seguir aumentando la conectividad en la región, vamos a seguir abriendo rutas hacia Brasil, vamos a seguir insistiendo con los pedidos de autorización de más rutas hacia Argentina, vamos a iniciar vuelos domésticos en Chile y estamos evaluando darle más conectividad también a Paraguay. Pretendemos seguir profundizando nuestra política de alianzas para que la complementación que ofrecemos a las grandes aerolíneas funcione al servicio de que más personas puedan volar”.

Conoce toda la historia de Pluna aquí.


Autor: Comité Editorial AeroLatinNews

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.