Argentina es el segundo país de América Latina en el ranking de turismo de reuniones, detrás de Brasil. Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, el país incrementó en un 180 por ciento la organización de este tipo de encuentros internacionales desde 2007. Las últimas cifras, indican que sólo en 2010 se realizaron en el territorio 172 convocatorias mundiales.
En ese contexto, la ciudad de Córdoba obtuvo el segundo lugar entre los sitios argentinos elegidos por la Editorial Ferias y Congresos. El destino escaló 85 posiciones en el ranking internacional y se posicionó así como organizador de eventos detrás de la cosmopolita City porteña, y delante de Mar del Plata y Rosario con 173 congresos realizados y muchos otros seminarios, charlas y reuniones de negocios.
El trabajo que la provincia sostiene en este rubro turístico, plasmó los mejores resultados durante 2010, cuando en sólo un año la ciudad de Córdoba escaló 85 posiciones en el ranking internacional de destinos sede de eventos. Las jornadas, simposios, exposiciones y conferencias, superaron las 300 convocatorias, con la participación de 120 mil personas y un ingreso económico de 180 millones de pesos.
Durante 2011, por primera vez, Córdoba fue sede del Congreso Nacional de Cardiología de Argentina, realizado en el Complejo Ferial con la participación de unas 5.500 personas. La Agencia Córdoba Turismo y el Convention & Visitors Bureau impulsan de manera constante iniciativas para sostener e incrementar la demanda en eventos no sólo regionales, sino también internacionales.
Nodo conector
La ciudad de Córdoba, con su dinámica economía y más de un millón trescientos mil habitantes, es la segunda urbe más importante de la Argentina. Situada en pleno corazón del país, posee una estratégica ubicación que la constituye como nodo de comunicaciones aéreas y terrestres, tanto nacionales como internacionales.
Como destino turístico, la capital provincial ofrece a los visitantes una variada cartelera de actividades, que incluyen circuitos históricos, culturales y de aventura. Con una completa infraestructura hotelera y gastronómica, invita en sus alrededores a disfrutar de los paisajes serranos, degustar platos regionales y participar de cines, teatros, boliches y casinos.
Nuevos espacios
La ubicación y accesibilidad de la ciudad de Córdoba le otorgan un lugar estratégico en el corredor bioceánico del Mercosur que favorece la llegada de congresistas y hombres de negocios de todo el mundo. Para la organización de todo tipo de eventos, alberga en su territorio más de 200 mil metros cuadrados de superficie cubierta, entre hoteles, centros culturales, teatros, predios feriales, estadios deportivos y universidades.
En la ciudad Capital, las plazas hoteleras en 4 y 5 estrellas superan las 3 mil. Los organizadores de estas convocatorias también cuentan con una amplia red de servicios profesionales, que se conjuga con las variadas actividades culturales, comerciales y de esparcimiento.
Uno de los emprendimientos que revolucionó este 2011 la oferta para el turismo de reuniones en Córdoba fue la denominada “Ciudad Empresaria”, donde ya funciona un Centro de Convenciones y Congresos para 3.600 personas. Este nuevo espacio se instaló como el más grande del interior del país con 12 salones principales, ocho complementarios y siete espacios al aire libre.
Además, el complejo cuenta con un hotel 4 estrellas, oficinas comerciales, restaurantes, un completo centro de servicios -con banco, alquiler de autos y transportación-, canchas de tenis y golf, un centro de salud y hasta un helipuerto, a tan sólo minutos del Aeropuerto Internacional y el centro de la ciudad Capital.
Otros espacios de vital importancia en la urbe son Feriar, con una superficie total de 145.000 metros cuadrados y cinco pabellones especiales; el Complejo Pajas Blancas Center, con un salón principal para 7.900 personas en conferencia; y, La Vieja Usina para 4 mil personas en auditorio.
Atractivos y ventajas
Entre las visitas recomendadas para todo viajero que llega a la ciudad de Córdoba, está el city tour por el Centro Histórico, que recorre iglesias, conventos y centenarias casonas que hoy comparten escena con otros edificios más vanguardistas.
Una de las imperdibles es la Manzana Jesuítica, que comprende tres edificios del siglo XVII, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Universidad Nacional de Córdoba y el Colegio Nacional Montserrat.
En un radio menor a los 160 kilómetros desde la Capital, aparecen como uno de los principales atractivos provinciales más de 30 campos de golf. También el paisaje serrano ofrece ríos, lagos, quebradas y valles ideales para la práctica de deportes. Existen alternativas de ecoturismo y estancias rurales con actividades de caza y pesca deportiva.
Destinos alternativos
En la provincia de Córdoba también existen otras ciudades que aportan al turismo de reuniones, con importante infraestructura, capacidad de servicio y propuestas de entretenimiento. Es el caso de Villa Carlos Paz, que por primera vez aparece en el puesto número 16 de la lista de ciudades argentinas organizadoras de eventos, con ocho convocatorias concretadas durante 2010.
La ciudad de Villa Carlos Paz, dista apenas 36 kilómetros de la Capital provincial y se erige a orillas del Dique San Roque. Con una variada oferta de clubes náuticos, se destaca por la realización de actividades de pesca, canotaje, windsurf, buceo y snorkeling. Sede en temporada de estival de los principales espectáculos de revista, que se suman a las peñas, boliches y teatros.
Los espacios para eventos, con profesionales capacitados y equipos de alta tecnología, son Portal del Lago, con siete salones y tres piletas al aire libre; Las Lajas, con un salón para 250 personas en auditorio; Pinares del Cerro, con 50 habitaciones y dos salones; Lake Buena Vista Resort; Hipocampus Resort & Spa; y la Sala de Convenciones Municipal para albergar hasta 520 personas.
La oferta de lugares incluye a otros destinos cordobeses como Capilla del Monte, Ascochinga, Cosquín, La Cumbre, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, La Falda, Los Molinos y Mina Clavero, cada uno de estos sitios con complejos, salones privados y públicos, teatros y variados hoteles.
Cómo llegar
· Vuelos semanales internacionales desde Panamá, Lima, Río de Janeiro, Porto Alegre, Santiago de Chile y Montevideo.
· 15 vuelos diarios hacia y desde la Ciudad de Buenos Aires.
· En el ámbito terrestre, la urbe posee una gran red de caminos que la unen con numerosos destinos de Argentina y del Mercosur.
· Se llega directo desde Buenos Aires por la Ruta Nacional 9
Dónde dormir
· Los alojamientos de primera categoría en la ciudad de Córdoba varían entre U$S 232 y U$S 89.
· En tres estrellas hay alternativas entre U$S 75 y U$S 65.
· Variantes más económicas en dos estrellas que van desde U$S 56 a U$S 28.
En agenda
- Desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre se desarrollará en la ciudad de Córdoba la XXIII Edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, una tradicional competencia de autos antiguos, que pasará por los valles de Punilla, Paravachasca y Calamuchita.
- También la primera quincena de noviembre la ciudad de Hernando será sede de la Fiesta Nacional del Maní, una de las principales producciones agrícolas de la región, con espectáculos folklóricos, simposios, desfile de carrozas y muestra de maquinarias.
Córdoba en la web
- Agencia Córdoba Turismo. Web: www.cba.gov.ar.
- Municipalidad de Córdoba. Web: www.cordoba.gov.ar.
- Córdoba Convention & Visitors Bureau. Web: www.cordobabureau.com.
- Oficina de Turismo de Villa Carlos Paz. Web: www.villacarlospaz.gov.ar.
Portal de América - Fuente: Agencia Tur Noticias





