Proyectos de ley: arrendadoras de vehículos sin chofer y tarjetas de crédito están prontos
Sábado, 19 Noviembre 2011

Proyectos de ley: arrendadoras de vehículos sin chofer y tarjetas de crédito están prontos

El viernes 18, una delegación de ASARA, la asociación de arrendadoras de vehículos sin chofer se entervistó con el Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, para plantear reivndicaciones varias del sector. Fueron acompañados por el Doctor Julio Facal, quien elaboró un Proyecto de Ley para el sector (disponible en Word al final de este artículo), ya que en el presentado hace unos días por la CAMTUR, elaborado por el mismo profesional, no eran contempladas las regulaciones de cada sector, por lo complejo de cada una de ellas.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115



Dijo Facal que "el Proyecto de Ley de Turismo presentado por la Cámara de Turismo, tiene 80 artículos y propone una ley programática y práctica a la vez, pero sin regular las distintas actividades. Por ejemplo, las arrendadoras tienen diversos problemas a saber: Informalismo; el régimen de la responsabilidad civil, en casos de fuga o alcoholismo por parte del arrendatario; falta de cobertura de seguros en este caso anterior, para lo cual se propone un fondo complementario de seguros; el régimen de fiscalización de Intendencias, que detienen al vehiculo en cualquier lado para solicitar documentos del mismo y entorpecen y desfavorecen la actividad turística, ya que son prestadores de servicios turísticos".

Tarjetas de crédito

Desde hace un buen tiempo se viene trabajando en este tema, a partir del recordado enfrentamiento de los establecimientos hoteleros de Punta del Este y Piriapolis con los emisores de tarjetas. Desde aquella oportunidad quedaron al desnudo prácticas abusivas que soporta el sector por parte de los emisores, casos que fueron tratados por la Comisión de Defensa de la Competencia dependiente del MEF, Ministerio de Economía y Finanzas.

Al final de este artículo, está disponible en PDF la versión final del proyecto de ley, también elaborado por Julio Facal,  con los últimos aportes de los Economistas Valcorba y Polgar del MEF (artículo referido a la dispersión en el precio)  y una sugerencia de la Doctora Dora Zafir, en el capítulo del usuario (eliminación del vale en blanco).

El proyecto regula la relación entre el comercio y el emisor y también aspectos esenciales de la relación emisor – usuario.

Se estima que este proyecto estará ingresando al Parlamento en los próximos días.

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.