Sensibilización para Policía Turística de Montevideo
Lunes, 14 Noviembre 2011

Sensibilización para Policía Turística de Montevideo

El Conglomerado de Turismo de Montevideo, institución de gobernanza público –privada del destino, comenzó hoy una serie de jornadas de sensibilización a la Policía Turística, en la sala de actos de la Junta Departamental de Montevideo.  Esta acción se enmarca en la línea de asegurar la mejora en la competitividad turística local del Plan Estratégico de Montevideo, a través de procesos de formación continua y se extenderá con instancias teóricas y prácticas durante toda la semana.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro


La Policía -y específicamente la Policía Turística- tiene un rol clave en el proceso de mejora de los servicios y en la garantía de seguridad, uno de los valores en alza del destino Montevideo. Por ello se torna fundamental para el Conglomerado de Turismo de Montevideo, junto al Ministerio de Turismo y Deporte y la Intendencia de Montevideo- División Turismo, contribuir a la capacitación permanente de sus integrantes.

Durante la in auguración de las Jornadas estuvieron presentes el Director General del Ministerio de Turismo y Deporte, Dr. Antonio Carámbula; el Director de Turismo de Montevideo Lic. Claudio Quintana; el Edil integrante de la Co misión de Turismo de la Junta Departamental de Montevideo daniel Arbulo y el Presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Cr. Federico Celsi, así como autoridades del Ministerio del interior, el Jefe de la Policía Turística de Montevideo Comisario Jacques Rocca, operadores privados, prensa y más de 35 oficiales que ingresan este año al cuerpo especializado de policía turística.

Las jornadas son una primera aproximación a los temas de turismo, especialmente dirigida a los nuevos integrantes que año a año se suman al cuerpo de Policía Turística de Montevideo, y busca en especial mejorar los desempeños cotidianos en el puesto de trabajo, y al mismo tiempo, incrementar las habilidades técnicas y de crecimiento personal de este cuerpo especializado.

Cada grupo además desarrollará una instancia práctica consistente en un city tour por Montevideo, conociendo sitios de relevante atracción del destino. Para ello se cuenta con el apoyo de CUTCSA, AIGU- Asociación de Intérpretes y Guías Intérpretes del Uruguay, AGTM- Asociación de Guías de turismo de Montevideo, Establecimiento Juanicó, Museo del Carnaval y Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre.

En este marco, para el año 2012 se prevé desarrollar un plan integral de capacitación desde el Conglomerado, junto a las instituciones de formación públicas y privadas que integran su Mesa de Formación: UDELAR, UTU- Consejo de Educación Técnico Profesional, UCUDAL, ORT,  Instituto Kolping, CRANDON, Colegio de Cocineros Gato Dumas, IPADE, Instituto de Guías de Turismo “Estela Conrado”, CAMBADU Depto. de Capacitación e International House- Instituto London.

A estas primeras jornadas asistirán un total de 100 efectivos, los cuales además de contar con formación teórica, desarrollarán visitas prácticas en el destino, conociendo directamente la propuesta turística de Montevideo.

Portal de América - fuente: Comunicado del Conglomerado de Montevideo

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.