Las cartas de los pilotos de Aerolíneas Argentinas
Jueves, 10 Noviembre 2011
La más significativa tiene fecha 7 de noviembre, está firmada por Jorge Pérez Tamayo y dirigida al presidente de Aerolíneas. Allí el gremialista acusa al funcionario de no haber hecho nada por recuperar destinos internacionales perdidos “tras décadas de desidia”, desprogramar aviones, como la flota Boeing 747/400, y realizar una “irresponsable comercialización de vuelos que “anticipadamente sabemos que no se podrán cumplir tal como ha sucedido en los últimos meses”. “Si esta vez no hay cenizas, me pregunto a quién le echarán la culpa de las cancelaciones, ¿otra vez a los gremios?”.
Mariano Recalde, que definió la nota como una extorsión, dijo que la misma “da lástima porque refleja una realidad muy distinta a la que vivimos en Aerolíneas desde que el Estado se hizo cargo de la compañía".
La segunda nota está firmada por Pablo Biró, vicepresidente de APLA, y dirigida al resto de los pilotos. Allí queda claro que el conflicto se mantuvo bajo la alfombra “para no entorpecer una elección nacional”, pero que ahora todo hace presagiar conflictos –el miércoles comenzaron las demoras- en puerta.
En la nota a sus colegas, Biró advierte que hay conflictos “provocados para cubrir pérdidas millonarias por mala administración”. Y, como su colega Pérez Tamayo, también planteó la desprogramación de la flota B747, como “un capricho de estos chicos a quienes les dieron para manejar la empresa de todos los Argentinos”, a la que intentan reemplazar con A340 “viejos tirados en el desierto”. “Soberbios, arrogantes y provocadores buscan permanentemente el conflicto para poder culparnos”, cierra la nota que evidentemente marca el fin de la tan mentada paz social.
Portal de América - fuente AVIACIÓN NEWS





