El turismo chino en España con cadenas hoteleras propias
Martes, 01 Noviembre 2011

El turismo chino en España con cadenas hoteleras propias

El Gobierno español pretende duplicar la cifra de turistas chinos en España entre 2011 y 2012, para lo que “favorecerá” el establecimiento de cadenas hoteleras de China, capaces de dar un servicio ajustado a las necesidades de los ciudadanos de su país. 

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
Así consta en el ‘Plan China’ del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, según asegura a Expansión el  director general de Relaciones Económicas Internacionales y Asuntos Energéticos del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Eugenio Salarich. 

El desembarco en España de cadenas hoteleras chinas se justificaría en las peculiaridades de su turista, cuyas preferencias van más en la línea de tomar desayunos y comidas tradicionales, el golf, los casinos, los emplazamientos rurales y las actividades culturales, frente al modelo de ‘sol y playa’. 

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de España, Eduardo Casado, cree que los inversores de la segunda economía mundial podrían seguir entrando en el capital de las empresas turísticas españolas, tras lo ocurrido este mes cuando el grupo chino HNA pactó la compra del 20 por ciento de NH Hoteles por 330 millones de euros. 

El director general de Exteriores también se muestra convencido de que “la compañías que quieren actuar en China estarían encantadas” de firmar acuerdos como los de Telefónica con China Unicom, como el de la hotelera Meliá Hotels International con Jin Jiang.

Portal de América - Fuente: www.preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.