Valparaíso, un destino bohemio
Lunes, 31 Octubre 2011

Valparaíso, un destino bohemio

El puerto de Valparaíso está ubicado en el litoral central del territorio chileno y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003. Esta es una ciudad de vida intensa y siempre a la vanguardia del diseño y la gastronomía. Es un lugar ideal para recargarse de emociones y sensaciones.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

“Valpo”, como la suelen llamar sus habitantes,  es el refugio ideal para la juventud, lleno de hoteles boutique, de una comunidad de artistas y diseñadores, de una intensa vida nocturna, y de los mejores tours gastronómicos del país.

Desde Santiago, se debe tomar la ruta 68, así, en el camino, uno podrá visitar Viñedos Emiliana, no solo es uno de los viñedos más reconocidos, sino que además está a la vanguardia de la vinicultura sostenible. Tiene vinos orgánicos y biodinámicos. Además, el recorrido para conocer el proceso de elaboración y poner a prueba los sentidos en una muestra de degustación,  se puede hacer en 30 minutos.

Continuando por el valle, la siguiente parada imperdible es en el Restaurante Tanino, de Viña Casas del Bosque, donde podrá comer las típicas tapas chilenas.  Cuarenta minutos más y llegará a ver la impresionante puesta de sol en el puerto.

Al llegar la noche, Valparaíso lo espera con el circuito gastronómico de Cerro Alegre. Tendrá para elegir entre variadas opciones de restaurantes. Sus especialidades son las pizzas napolitanas, pastas y ñoquis, que tienen la fama de ser los mejores del país.

La vida nocturna en el puerto no se hace esperar.  Los antiguos bares bohemios siempre estarán abiertos hasta altas horas. Puede optar por los que ofrecen música en vivo, o por los tradicionales, visitados por marineros y trasnochadores.

En el corazón de la ciudad, el centro, el recorrido contempla los imponentes edificios del Comando Naval, la Aduana,  el Muelle Prat y la estación del ferrocarril.  
Otros atractivos inigualables, son el Museo a Cielo Abierto, compuesto por los murales callejeros más grandes de la ciudad; y el Cerro Bellavista, que alberga La Sebastiana, casa de Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura. 

Valparaíso también ofrece ropa de última moda. Los cerros Alegre y Concepción guardan las obras más osadas de los jóvenes diseñadores. Están a la venta chalecos, ponchos, bufandas y gorros tejidos de alpaca, algodón e hilo. 

Portal de América - Fuente: www.travelupdate.com.pe

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.