La Amazonia será un multidestino de turismo sostenible
Sábado, 01 Octubre 2011
Los ocho países que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) propiciaron esta semana una reunión entre representantes de sus sectores turísticos, con el fin de valorar el impulso de un proyecto regional que logre convertir a la cuenca amazónica en un nuevo multidestino geo-turístico sustentable.
En debates con respecto al tema, especialistas y directivos de los sectores turísticos de Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana, Perú, Surinam, Venezuela, y Ecuador, las naciones que integran la OTCA, confirmaron que ya existen avances puntuales y concretos en sus territorios, pero que habría que gestionar una iniciativa más global que incorporara todos los esfuerzos y trazara la agenda para el desarrollo de un turismo ecológico en la zona.
Donald Sinclair, coordinador de turismo de la OTCA, mencionó en su intervención durante el foro que también existen ya progresos de cara a esa integración, como la creación de un observatorio regional de turismo, el establecimiento de circuitos turísticos y el fortalecimiento de la imagen de la zona, entre otros. Sin embargo, estuvo de acuerdo en que harán falta muchas otras reuniones para lograr conformar un proyecto final con metas bien definidas y enfocadas.
De acuerdo con un despacho de AméricaEconomía, el director de la OTCA, Alejandro Gordillo, reafirmó en ese marco que hacer de la Amazonia un nuevo destino de turismo es fundamental, ya que el incremento del flujo de visitantes a la zona generará más ingresos locales, a la vez que mejorarán las oportunidades de empleo.
“La organización tiene la certeza de que la Amazonia es estratégica para impulsar el futuro desarrollo de sus países y de la región”, añadió el directivo, pero recalcó que cualquier pequeño o gran proyecto turístico en la zona debe ser promovido en consonancia con los principios del desarrollo sostenible.
La cita de los representantes turísticos abogó por una unión entre destinos regionales que combinen la apreciación de la naturaleza, el contacto con culturas indígenas y los deportes de aventura, entre muchos otros atractivos, ofreciendo a los visitantes un multidestino único y bien articulado.
Portal de América - Fuente: www.caribbeannewsdigital.com





