Los movimientos turísticos crecen un 5% a nivel mundial en el primer cuatrimestre
Miércoles, 23 Julio 2014

Según la última edición del Barómetro de la OMT, en los primeros cuatro meses de 2014 se ha mantenido una fuerte demanda de Turismo internacional. Los movimientos han aumentado en dicho periodo un 5% a nivel mundial. Además, las perspectivas de la temporada alta son muy positivas y se prevé que más de 460 millones de turistas realicen viajes al extranjero.
Entre enero y abril de 2014, los destinos en el mundo entero recibieron unos 317 millones de turistas internacionales, es decir, 14 millones de personas más que en el mismo periodo de 2013. Ese aumento del 5% consolida el fuerte incremento ya registrado en 2013 (+5%) y está muy por encima de la tendencia a largo plazo proyectada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el periodo 2010-2020 (+3,8%).
El crecimiento se ha extendido ampliamente y, prácticamente, todas las subregiones registran cifras positivas de un 4% o más. A nivel regional, el mayor avance se observa en Asia y el Pacífico y las Américas (+6% en ambos casos), seguido de cerca por el de Europa y África (+5% en ambos casos). En cambio, Oriente Medio experimenta un retroceso del 4%. A nivel subregional, Europa septentrional, meridional y mediterránea, África septentrional y Asia meridional (+8% en todos los casos) muestran el mayor rendimiento.
"El comienzo alentador de 2014 y la sensación general positiva del Sector aumentan las grandes expectativas de la actual temporada alta, lo cual beneficia a los destinos tanto de economías avanzadas como de emergentes", señala el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. "El crecimiento del 5% registrado en el número de turistas internacionales que han cruzado las fronteras en los primeros meses de 2014 refleja, además, el impacto del mayor apoyo público al Sector, así como la inmensa capacidad de las empresas turísticas de adaptarse a los mercados cambiantes", añade.
Con respecto a los mercados emisores, los datos sobre el gasto turístico correspondientes al primer semestre de 2014 indican que sigue habiendo un fuerte crecimiento de la demanda proveniente de los mercados emergentes, en particular de China, Rusia, Arabia Saudita y la India. Además, la demanda de los mercados avanzados se está fortaleciendo a medida que la situación económica mejora gradualmente, con un crecimiento alentador registrado en Italia, Australia, la República de Corea, los Países Bajos, Noruega y Suecia.
Más de 460 millones de turistas en la actual temporada alta
Varios indicadores señalan una fuerte temporada alta de verano en el hemisferio norte. Se prevé que más de 460 millones de turistas viajen al extranjero en los cuatro meses de mayo a agosto, lo que representa el 41% de todas las llegadas de turistas internacionales registradas en un año.
Según el Índice de Confianza de la OMT, las perspectivas siguen siendo muy positivas para el periodo de mayo a agosto de 2014. La confianza ha aumentado, en particular en el sector privado, y ha seguido mejorando en Europa, las Américas, Asia y el Pacífico y Oriente Medio.
Los datos sobre reservas de viajes aéreos internacionales provenientes del instrumento de información comercial ForwardKeys respaldan esas perspectivas, indicando un aumento del 8% en las reservas de mayo a agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado. Los viajes intrarregionales e interregionales presentan niveles igualmente elevados. El mayor crecimiento de reservas se registra en los vuelos internacionales saliendo de mercados emisores asiáticos, seguido por los de las Américas (+8%).
Respecto al cómputo global de 2014, se prevé que las llegadas de turistas internacionales aumenten entre un 4% y un 4,5%. De producirse este incremento se superaría ligeramente la previsión a largo plazo de la OMT del 3,8% anual para el periodo de 2010 a 2020.
Portal de América - Fuente: www.nexotur.com