Joven piloto a punto de batir récord de la vuelta al mundo
Miércoles, 16 Julio 2014

Aterrizó este martes en El Cajón, California. Aterrizó este martes en El Cajón, California.
Luego de una travesía de 159 horas de vuelo que lo llevó a visitar 14 países -entre ellos Portugal, Italia, Grecia, Egipto, India, Malasia, Filipinas, Australia- el periplo de Guthmiller está en este momento a consideración para ser incluido en el récord Guinness.
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

Guthmiller, que nació en Dakota del Sur y es estudiante del Massachusetts Institute of Technology (MIT), partió el pasado 31 de mayo a bordo de un avión monoplano con un solo motor, modelo Beechcraft Bonanza A36.

Según publicó en ese momento la CNN, el anuncio del joven piloto y la decisión de emprender la aventura parecía un comentario más de Facebook. "Pero quien lo publicó, Matt Guthmiller, está tratando todo menos algo típico. El joven de 19 años está solo en un vuelo que espera que lo lleve alrededor del mundo", dice la información.

El avión que conduce Guthmiller en esta aventura tiene una sola máquina y normalmente puede llevar hasta seis pasajeros; tiene un alcance de 2,800 millas náuticas, puede alcanzar una velocidad de 175 nudos y tiene una altitud máxima de crucero de 11,500 pies, según publica la CNN.

Durante la travesía que lo llevó a recorrer 46.670 kilómetros, el joven mantuvo contacto con sus padres por teléfono satelital y a través de sus posts regulares en las plataformas sociales de Facebook y Twitter. Igualmente, los padres de Guthmiller siguieron de cerca su viaje, alentándole con posts en Facebook.

"Te miro a medida que te acercas a California. Buen trabajo. Te deseo una llegada segura", decía su madre, minutos antes del aterrizaje final en el aeropuerto Gillespie Field en San Diego, donde aterrizó ayer de madrugada.

El joven piloto aprovecha su proeza para desplegar una campaña de recaudación de fondos destinados a la organización sin fines de lucro Code.org, dedicada a la enseñanza de la programación informática.

Con más de 2.000 seguidores en su página de Facebook, conocida como "Horizontes Ilimitados", el Guthmiller ilustró su recorrido con fotografías y videos, además de múltiples posts en Twitter.

"Pasé las últimas 18 horas sin dormir volando un avión. Estoy de vuelta en Estados Unidos. Ahora solo me resta esperar por los oficiales de aduanas", decía el joven en su cuenta de Twitter a dos días de terminar su travesía.

En declaraciones a la prensa, el padre del joven, Allen Guthmiller, dijo que el interés de Matt por volar surgió muy pronto y obtuvo su licencia de piloto cuando cumplió 16 años. Asimismo, Guthmiller señaló que su hijo cuando era pequeño tenía miedo de bajar al sótano de su casa.

"Es increíble cómo los niños cambian. Ahora no le teme a nada", subrayó el padre.

Si la candidatura de Matt es incluida en el récord Guinness, Guthmiller reemplazará a Jack Wiegand de Fresno, California, quien, con 21 años de edad, en junio de 2013 se convirtió en el piloto estadounidense más joven en recorrer el mundo.

Los padres del joven revelaron que Matt estará enviando documentación de su viaje al Guinness World Records para que confirmen si, con su hazaña, rompió el récord de la persona más joven en dar la vuelta al mundo.

Portal de América - Fuente: EFE, publicado por www.elpais.com.uy

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.