Los hoteles son, luego de los bancos, los más amenazados por los hackers informáticos
Miércoles, 09 Julio 2014

Los hoteles son, luego de los bancos, los más amenazados por los hackers informáticos
Los hoteles son, tras las entidades financieras, los más amenazados por los hackers informáticos para hacerse con la gran cantidad de datos almacenados de clientes, que incluyen en muchos casos los de las tarjetas de crédito con las que poder realizar fraudes y estafas. Los establecimientos también pueden ser atacados con el simple objetivo de paralizar los sistemas informáticos y dejar al hotel sin actividad o con sus sistemas de control muy debilitados.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Las consecuencias de una inadecuada gestión en la protección de datos personales también puede ser un riesgo para una empresa hotelera, que puede asegurarse incluso ante posibles sanciones y procedimientos.

Las tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales han generado asimismo un nuevo riesgo para las empresas turísticas como es el reputacional, “toda acción, evento o situación que puede impactar negativa o positivamente en la reputación de una organización”.

En el mundo de la publicidad moderna donde las malas noticias, o incluso las noticias falsas, se propagan con gran rapidez, una intoxicación alimenticia o el accidente de un huésped pueden arruinar la reputación de un hotel, afectando directamente a su cuenta de resultados. El sector asegurador también ha dado respuesta a estas necesidades creando una cobertura específica cuyo objetivo es mitigar la pérdida financiera que pueda causar una publicidad negativa.

“La industria hotelera es un gran atractivo para el sector asegurador”, afirman especialistas del sector, “ya que es un modelo de negocio que ha sobrevivido bastante bien a la crisis económica, sobre todo en su vertiente vacacional. Y aunque la cultura latina esté mucho menos preocupada por los riesgos frente a los anglosajones, es cierto que cada vez se va sensibilizando más”.

El asesoramiento especializado y multidisciplinar que comprende desde ingenieros hasta técnicos informáticos, hace que “el dinero se invierta en una póliza de manera eficiente, atendiendo al estudio del riesgo que se haga, de su probabilidad, frecuencia, etc.”.

Portal de América - Fuente: www.hoteliernews.com.ar

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.