Agencias de viaje prevén reducción de entre 30 y 50% en ventas
Lunes, 30 Junio 2014

La Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi) prevé una reducción de entre 30 y 50% en los pasajes vendidos para las vacaciones de Julio, con respecto a años anteriores. Fernando Cambón, tesorero de Audavi y representante del operador mayorista Abtour, dijo a El Pais que "éstas son las peores vacaciones de julio en años" y que dependiendo del destino, la baja es de hasta 50%.
Según el operador, el descenso en la venta de paquetes a Brasil se debe a que se incrementaron los precios en el país norteño por el Mundial. Agregó que la baja también se produce porque el tipo de cambio con Argentina ya no genera ventaja a los uruguayos.
Fernando Riva, secretario de Audavi y gerente general de Geant Travel, estimó que la caída en la venta de pasajes se ubicó entre 20% y 30%. El representante gremial dijo que "para vacacionar en destinos brasileños prácticamente no se vendió nada, por falta de lugares en los vuelos y debido a los altos precios de la hotelería". Riva agregó que con el tipo de cambio desfavorable con Argentina la venta a ese destino volvió a los niveles normales.
El ex-presidente de Audavi, Sergio Bañales, explicó a Subrayado que las agencias no pudieron compensar con el Mundial la caída en destinos como Argentina.
"En mi parecer sigue siendo el Mundial que se vendió menos de todos los mundiales en cuanto a la transacción vía agencia de viajes. Pero en realidad no fue así. El negocio del Mundial estuvo concentrado en algunas agencias solamente que llevaron a cabo lo que fueron charters principalmente y algunos de los vuelos que habían bloqueado de forma regular. Pero en realidad no fue una compensación verdadera porque hay afectadas agencias chicas hay afectadas agencias mediana", dijo Bañales.
A propósito el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, señaló que "hay un cambio", y que los paquetes turísticos se concentraron en algunas agencias que por el mundial se vieron beneficiadas.
En Tres Cruces los operadores consultados por El País prevén que circulen 140 mil pasajeros, una cifra similar al año pasado.
A nivel local las vacaciones de julio generan un importante movimiento turístico en el país. La zona termal es el destino preferido junto a otros destinos como Colonia, Maldonado y Lavalleja.
En total, son "algo más de 100 mil son los uruguayos que se movilizan en el territorio nacional durante estas dos semanas”, según dijo el director de Turismo, Benjamín Liberoff a El País.
Además numerosos residentes del interior que aprovechan a viajar a Montevideo y del exterior se espera la llegada de 30 a 35 mil los viajeros que llegan, fundamentalmente en la segunda quincena de julio, coincidiendo con las vacaciones de Argentina y Brasil.
Mientras tanto, Tres Cruces espera movilizar, en total, 140.000 pasajeros hasta el final del período. Desde el viernes, y hasta la jornada de hoy inclusive, había programados unos 3.500 servicios, entre arribos y partidas.
Consultado por El Espectador, el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula aseguró que “el impacto es en el turismo interno”, y que se trata de un “año atípico por el mundial”:
Entre los destinos más elegidos están “las termas, Colonia y las estancias turísticas presentan niveles de reserva importantes”, dijo Carámbula.
Los principales atractivos en Salto son los parques acuáticos que funcionan en Termas del Daymán y Termas de Salto Grande Hotel Horacio Quiroga.
En tanto, Colonia presenta una variada oferta de actividades y hotelería. La cámara del sector viene programando ofertas y promociones para atraer al mercado uruguayo.
En Lavalleja, los paseos al aire libre son una particularidad de las sierras minuanas como el Penitente, o Arequita.
Según Carámbula en el parque de vacaciones las capacidades hoteleras estarán colmadas pero el público puede ingresar al Parque abonando un ticket de $ 70.
Portal de América - Fuente: www.espectador.com