Aerolínea Gol impulsará vuelos con biocombustible durante el Mundial
Jueves, 05 Junio 2014

Aerolínea Gol impulsará vuelos con biocombustible durante el Mundial
La aerolínea brasileña Gol fletó hoy el primero de 200 vuelos que surcarán el país entre junio y julio de este año, durante el Mundial de Fútbol, en los que el 4% de su combustible será bioqueroseno, según anunció la compañía.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115

En el acto organizado por Gol participó la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, quien aseguró que estos vuelos son una "muestra de que es posible reducir las emisiones voluntariamente a partir de la innovación tecnológica".

Teixeira señaló también que es necesario que Brasil se "cualifique cada vez más para poder hablar de agroenergía y agroindustria" y añadió que existen "muchas oportunidades de negocio" vinculadas al medio ambiente.

La ministra, que dijo estar feliz porque "Brasil tenga ese protagonismo", afirmó que "el tema del clima es particularmente importante" por su envergadura económica, social y ambiental y destacó los esfuerzos hechos por el país para la reducción de gases de efecto invernadero.

En este sentido, resaltó la importancia de tener experiencias en marcha enfocadas a la implementación de nuevas tecnologías que reduzcan la contaminación y dijo que todos los países se encuentran en un contexto en el que "el proceso político demanda cada vez más un sector financiero más involucrado" con el medio ambiente.

El uso de biocombustibles en aviación es punto de investigación desde hace varios años en busca de alternativas más sustentables.

En 2013, la aerolínea Gol fue la primera empresa brasileña en fletar un vuelo comercial en el que el 25% del combustible era derivado de caña de azúcar y aceites residuales.

Portal de América - Fuente: EFE, publicado por americaeconomia.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.