Especulación y errores en el manejo de la información en el accidente del Río de la Plata
Jueves, 29 Mayo 2014

Especulación y errores en el manejo de la información en el accidente del Río de la Plata
El lamentable accidente este martes de un biturbohélice de matrícula argentina en el Río de la Plata, puso en evidencia, una vez más, la audacia de algunos medios por informar y sacar conclusiones, incitados por la urgencia, y la improvisación de funcionarios de ambas orillas por aportar nóminas de sobrevivientes y fallecidos sin medir el daño y el dolor que un error puede provocar entre familiares y amigos de las víctimas.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
2025-tstt-1250x115

Ambos, funcionarios y medios, se apresuraron a informar que todos los pasajeros habían sobrevivido cuando la realidad era que más de la mitad de quienes viajaban en el avión habían fallecido. Pero más grave aún es que las autoridades hayan entregado a los medios una lista con errores sobre fallecidos y sobrevivientes.

La demora de aerolíneas y autoridades para entregar listas de pasajeros y víctimas es una de las críticas más duras que estos reciben de parte de periodistas y familiares cuando ocurre una tragedia. Pero los especialistas en la gestión de accidentes aéreos conocen la importancia de manejarse solo con información precisa y confirmada.

Le cabrá a la Junta de Accidentes de Uruguay -por suerte, no a la argentina que ha demostrado muy poco profesionalismo en los últimos tiempos y cuya máxima autoridad es una contadora con cero experiencia en la materia- determinar las causas del accidente.

El resto es pura especulación.

Portal de América - Fuente: www.aviacionnews.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.