10 años de Air France KLM
Martes, 06 Mayo 2014

10 años de Air France KLM
La industria aeronáutica comercial ha sufrido grandes alianzas en los países del primer mundo.: Iberia + British Airways, Air France + KLM,  Continental + United, Trans-World + American Airlines, Northwest Airlines + Delta, por mencionar algunos ejemplos de fusión entre operadores “legacy” o clásicos.
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115

por el Lic. Alejandro Spera, @alejandrospera en Twitter
A diferencia de las aerolíneas modernas de bajo costo, los legacy carriers brindan un servicio de alta calidad.  Habitualmente poseen configuraciones de Primera y Clase Ejecutiva, un programa extenso de viajero frecuente y salas VIP selectas en los principales aeropuertos del mundo.

En los casos europeos, a través de estas alianzas estratégicas se ha logrado enaltecer la gestión, afianzando la identidad de marca, con un tratamiento de costos operacionales más eficiente y negociación con proveedores e intercambio de información sumamente beneficioso para las organizaciones del aire.  El ícono de Francia centraliza sus operaciones en el hub (centro de conexiones) de Paris-Charles de Gaulle, mientras su par holandés lo hace desde Amsterdam-Schipol.

Air France y KLM transportan más de 77 millones de pasajeros al año.  Su operación incluye casi 600 aeronaves que vuelan a unos 243 destinos en más de 100 países.  Uruguay tiene el privilegio de contar con la llegada del Boeing 777-200  de Air France cinco veces a la semana, sumando una capacidad de más de 150.000 asientos por año a la capital de la Tour Eiffel.  Ambas compañías emplean a más de 100.000 personas con una facturación de 25 mil millones de euros en el último año fiscal. 

KLM fue fundada en 1919 y es la compañía aérea más antigua del mundo volando con su nombre original.  Junto a Air France, fundada en 1933, unieron fuerzas con Delta (USA), Aeromexico y Korean Air para la creación de la alianza Sky Team, que -a través de su sistema de beneficios globales- brinda acceso a más de 14.500 vuelos diarios. En 2009 el grupo Air France KLM logró ampliar su presencia en Europa, a través de la participación como accionista minoritario con un 25% del paquete de Alitalia, la cuarta aerolínea más grande de Europa.  Asimismo, han consolidado el joint-venture más importante en vuelos transcontinentales junto a Delta y Alitalia, ofreciendo más de 260 vuelos de largo alcance diarios desde 7 aeropuertos de alto tráfico de pasajeros (Amsterdam, Paris, Atlanta, Detroit, Minneapolis, New York y Roma).

La alianza Air France KLM actualmente gestiona 3 unidades de negocios: transporte de Pasajeros, Carga y Mantenimiento de aeronaves.  El “passenger load factor” (PLF) o factor de ocupación, que se define como la relación entre el número de pasajeros-kilómetros transportados y la cantidad de asientos disponibles en dicha distancia, supera el 83%, cifra que explica una gran desempeño. (A modo de ejemplo, si una aerolínea con 100 asientos realiza un vuelo de 1000 km, los asientos-km disponibles son 100 mil.  Si abordan 83 pasajeros ese vuelo, entonces los pasajeros-km transportados son 83 mil y el PLF = 0,83 (83%).

Air France KLM cuenta con una flota que no supera los 10 años de antigüedad y planifica para esta año una inversión superior a los 400 millones de euros en actualización del interior de sus aeronaves, con el objetivo de mejorar su servicios, incorporar innovación y tecnología, elevando así el confort del pasajero a bordo que cada día es más exigente. Para el futuro próximo, centran sus esfuerzos en volver a alcanzar la rentabilidad y la reducción de un 10% en costos unitarios, con una baja de 2.000 millones de euros en su pasivo. El capital humano está abocado a realizar su mayor esfuerzo en la conducción de esta transformación esencial, mediante el involucramiento y la participación activa en la gestión, por medio de diversos planes de acción, que posicionará al grupo Air France KLM en su lugar de liderazgo indiscutible a nivel global.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.