Empresarios del turismo chileno se reúnen con Ministro de Economía
Domingo, 20 Abril 2014

La Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, se reunió con el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, con el objetivo de darle a conocer una serie de propuestas encaminadas a mejorar las condiciones para el desarrollo y la promoción del turismo en Chile, a través de un trabajo público-privado más coordinado.
por David Andres Buero Falero, corresponsal en Chile
A la reunión asistió la Mesa Directiva de FEDETUR, encabezada por su Presidente, Mauro Magnani, Eduardo Báez, Vicepresidente, y Francisco Levine, Tesorero, acompañados por el equipo ejecutivo, conformado por Eugenio Yunis (Vicepresidente Ejecutivo), Cristóbal Luna (Secretario General) y Claudia Salcedo, Jefe de Estudios.
En la reunión, el Ministro expresó su voluntad para trabajar con el sector privado, y señaló que el Gobierno “va a impulsar el desarrollo en los sectores donde Chile tiene ventajas competitivas y el turismo es, sin duda, uno de ellos”; destacó asimismo los fuertes encadenamientos productivos del turismo y su intensidad en mano de obra. Agregó también, que “el compromiso con el turismo es fuerte y será uno de los focos de acción y de políticas públicas del Gobierno” agregando que “para dar el gran salto adelante en materia de turismo, es necesaria la coordinación público-privada”.
En la cita, FEDETUR hizo entrega de un documento formal con las propuestas de la Federación al programa de gobierno en materias de turismo, entre las que se cuentan los siguientes puntos:
1. Reforma a la Ley de Turismo: Destaca aquí la reforma a la Ley que debiera restaurar y perfeccionar institucionalidad público-privada en materia de promoción turística.
2. Aumentar significativamente el presupuesto público para la promoción turística de Chile: Se plantea la búsqueda de una fórmula recaudatoria de fondos promocionales, independiente del presupuesto de la nación.
3. Ley de Adaptabilidad laboral: FEDETUR busca asegurar la pronta aprobación del proyecto de ley sobre la materia que ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados.
4. Mejoramiento del transporte aéreo interno y hacia/desde Chile: FEDETUR propone al gobierno constituir al más corto plazo una Mesa de Trabajo público-privada con los actores involucrados.
5. Impulsar y ampliar los Programas de certificación de Calidad y Sustentabilidad: Es necesario profundizar la implementación de los sistemas de certificación en curso, y generar nuevos instrumentos públicos de apoyo.
El documento, contiene también acciones concretas para apoyar las propuestas de turismo ya planteadas en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Portal de América