Patricio Sepúlveda no será más el Vicepresidente de IATA
Miércoles, 26 Marzo 2014

Patricio Sepúlveda no será más el Vicepresidente de IATA
Este miércoles 26, en el marco de la FIDAE y Wings of change en Santiago de Chile, Patricio Sepúlveda anunció su retiro de la Vicepresidencia para América Latina y el Caribe de IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115
2025-tstt-1250x115


El legendario profesional chileno, con vasta trayectoria en la industria, se retira de la parte activa de lo que ha sido su pasión: el transporte aéreo.

Las grandes corporaciones como la IATA tienen períodos de reestructura y ya desde hace algún tiempo se viene gestando uno de ellos por lo cual, como indican las reglas d e juego a este nivel, se comunican oportunamente los cambios y se coordina las acciones a seguir, como por ejemplo el momento ideal para anunciarlo.

Suponemos que decir adiós en Wings of Change para Sepúlveda tiene un sabor especial ya que participó de su creación y fue uno de los principales animadores en las ocho ediciones hasta ahora realizadas.

Patricio nació en Santiago de Chile, donde estudió Economía en la Universidad de Chile. Tras completar estudios de post título en Análisis de Costos y Beneficios, pasó un breve período en la Oficina Nacional de Planificación (ODEPLAN).

En 1976, se unió a Lan Chile como Analista de Planificación hasta alcanzar la posición de Presidente Ejecutivo de la línea aérea. Posteriormente, se trasladó a la aerolínea LADECO a trabajar como Consultor Jefe en Planificación Estratégica y Reorganización (1989-1991). También sirvió de Presidente de AITAL (Asociación Internacional de Transporte Aéreo Latinoamericano) por 5 años (1985-1989).

Patricio se involucró con IATA por primera vez como Miembro de la Junta de Gobernadores (1986-1989). También sirvió de Presidente de la Junta (1987-1988).

Desde 1992, ha representado a IATA en América Latina como Director Regional de Relaciones entre Miembros y Gobiernos.

En septiembre de 2003, dejó su empresa de consultoría privada para unirse formalmente al equipo de IATA, siendo nombrado Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe.

Durante 2013 visitó dos veces Uruguay. En el mes de julio lo hizo para declarar como testigo en el juicio a su amigo Matías Campiani. Posteriormente, en octubre particxipó en el Foro del Aire,  organizado por el Ministerio de Transporte de Uruguay y actuó como moderador en la presentación del principal orador del evento, el CEO de Copa Airlines Pedro Heilbron.

¿Desaparece "América Latina y el Caribe"?


Peter Cerda

Por lo que se sabe hasta ahora, Peter Cerda, quien hasta ahora es el Director de Las Américas, comandaría a la corporación desde Canadá hasta la Argentina.

Analistas consultados por el PDA opinan críticamente ante esta posibilidad, entendiendo que muy poco tiene que ver la industria latinoamericana y del Caribe con la norteamericana.


Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.