Air Class evalúa acudir ante la Justicia por resolución de Dinacia
Lunes, 10 Marzo 2014

Air Class evalúa acudir ante la Justicia por resolución de Dinacia
Fuentes de AirClass indicaron a Espectador.com que la empresa “recurrió ante la Dinacia y el Ministerio de Defensa Nacional, y si es necesario recurrirá ante la Justicia competente”, la resolución de la Dinacia que, por temas administrativos, recomendó cerrar la empresa durante dos meses, y multar a pilotos y mecánicos.
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115

“No se trata de una resolución firme. Ya hemos presentado un recurso de revocación ante la Dinacia y un recurso jerárquico ante el Ministerio de Defensa Nacional”, expresaron las fuentes.

También señalaron: "Las investigaciones que a nivel de la Oficina de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes de Aviación (Oipaia) y Justicia se están llevando a cabo acerca de las causas del accidente que cobró la vida de dos compañeros aún están en curso y esperamos con confianza que las mismas permitan revelar las causas de esta tragedia”. 

“De acuerdo a todos los elementos probatorios que hemos presentado ante la Junta de Infracciones de la Dinacia, queda en claro que no existieron las presuntas irregularidades sobre el mantenimiento que se le atribuyen a la empresa. No obstante, la Dinacia sugiere que se cierre a la empresa por dos meses y que se sancione económicamente a pilotos y mecánicos”, indicaron

Según Air Class, la sanción de suspensión equivale a cerrar la empresa, de la que dependen más de 40 familias uruguayas en forma directa.

“Es una verdadera injusticia que se cierre una empresa nacional que ha hecho las cosas como debía y se ha apegado siempre a las normas. Seremos otra empresa uruguaya de aeronavegación cerrada  y nuestros funcionarios quedarán en la calle, debiendo pagar una multa aplicada por la Dinacia y, para peor, con antecedentes generados por esta sanción”

Por otro lado establecieron: “Nuestros testigos no sirven y nuestras pruebas no fueron valoradas. Pareciera que nada de lo que hagamos para probar que no incurrimos en irregularidades hará que la autoridad aeronáutica desista de cerrarnos”.

“La investigación realizada por la Dinacia permitió descartar las graves e infundadas denuncias presentadas contra la empresa. La única irregularidad constatada por la autoridad refiere a aspectos de carácter administrativo, que según surge de los informes expedidos por técnicos especialistas de la propia Dinacia, en ningún caso afectó o puso en riesgo la seguridad operacional de las aeronaves, por lo que la sanción dispuesta - que implica el cierre de una empresa uruguaya con 18 años de trayectoria - resulta completamente desproporcionada." 

Portal de América - Fuente: www.espectador.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.