Pluna Ente pide al MEF fondos para pagar cuota
Miércoles, 05 Febrero 2014

Pluna Ente pide al MEF fondos para pagar cuota LEONARDO CARREÑO
El directorio de Pluna Ente Autónomo le comunicará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que no tiene fondos para pagar la cuota de US$ 8,8 millones al Scotiabank de Canadá y reclamará colaboración a la secretaría de Estado.
FIEXPO 2025 - 1250X115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

A diez días del vencimiento de la próxima cuota que el Estado debe pagar por la compra de siete aviones Bombardier que realizó Pluna S.A. en enero de 2008 (a comienzos de la gestión del consorcio Leadgate como principal accionista), el Estado todavía discute la vía por la que se realizará el pago.

El 27 de diciembre de 2013, el titular del MEF, Mario Bergara, le envió una nota a su colega de Transporte, Enrique Pintado, advirtiéndole a su secretaría de Estado y a Pluna Ente Autónomo el vencimiento de la cuota con el Scotiabank.

Desde el cierre de Pluna, el fideicomiso creado por la ley de liquidación de la aerolínea se hacía cargo de las cuotas semestrales de US$ 8,8 millones. Pero ahora, con la declaración de inconstitucionalidad de esa norma, el fideicomiso cayó y surgieron las dudas sobre qué dependencia estatal debe asumir esos pagos.

Ante la nota de Bergara, que Pintado remitió a Pluna Ente Autónomo, el directorio de ese organismo analizó ayer el tema y decidió responder la nota de Bergara indicando que no cuenta con los fondos para realizar el pago, razón por la que pedirá que el MEF comunique qué posibilidades tiene de dar asistencia financiera para pagar la cuota, dijeron fuentes de Pluna Ente Autónomo.

El MEF pretende que el organismo cumpla con la cuota porque la compra de los aviones fue garantizada por Pluna Ente Autónomo. Sin embargo, en una garantía subsidiaria el Estado aseguró esa operación, que en total fue por unos US$ 203 millones.

Esa segunda garantía fue otorgada por el entonces ministro de Economía y actual vicepresidente, Danilo Astori, y por el exministro de Transporte, Víctor Rossi, en un documento que firmaron ambos el 21 de enero de 2008.

Debido a esa situación, el representante del Partido Nacional en el directorio de Pluna Ente Autónomo, Daniel Delgado Sicco, planteó que, a su juicio, el organismo no tiene obligación alguna en el pago de las cuotas sino que esa es una responsabilidad del Estado a través de Rentas Generales.

El directorio de Pluna Ente Autónomo, en la nota que enviará hoy al ministro Bergara, pretende que el MEF le asegure la disponibilidad de fondos para cumplir con el Scotiabank en la cuota que vence dentro de diez días, pero también para la que vencerá a mediados del próximo mes de agosto, según indicaron las fuentes.

Abreu ampliará denuncia penal

Aunque la bancada del Partido Nacional no acompañó su postura, el senador y precandidato de Dignidad Nacional, Sergio Abreu, presentará igualmente ante la Justicia una ampliación de la denuncia por la situación de Pluna.

Abreu pidió una reunión a sus colegas nacionalistas del Senado para analizar su iniciativa, encuentro que se concretó en la tarde del lunes 3.

En el encuentro quedó claro que cada integrante "está en su derecho" a llevar una iniciativa de ese tipo, algo que sus compañeros no le pueden negar a ningún senador. Pero se le explicó que no acompañarían la ampliación de la denuncia porque se considera que "todos los elementos están ya en manos de la justicia" de Crimen Organizado y que "lo mejor" es por el momento dejar que actúe, dijeron a El País participantes de la reunión.

Ese punto de vista fue explicado en la reunión para todos los sectores, que dejaron en total libertad de actuar a Abreu quien "no tendrá el apoyo de toda la bancada".

En la reunión se destacó que hasta ahora han actuado en forma colectiva y que quien ha llevado adelante desde 2007 la denuncia por Pluna ha sido el senador de Alianza Nacional, Carlos Moreira.

Semanas atrás, el senador Jorge Larrañaga tuvo intención de ampliar la denuncia, pero luego reconsideró su postura ya que no cuenta con elementos nuevos.

Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.

10000 simbolos