Feria "Chile es tuyo" con ofertas y promociones para estas vacaciones
Lunes, 21 Octubre 2013

Feria "Chile es tuyo" con ofertas y promociones para estas vacaciones
En su segunda versión la feria de turismo más importante de Chile, realizada por Sernatur abrió sus puertas el viernes 18 de octubre culminando sus actividades el domingo 20.  Los asistentes pudieron apreciar las maravillas culturales, gastronómicas y artísticas de cada región, además de acceder a la una amplia oferta turística para viajar de vacaciones.
2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por David Andres Buero Falero, desde Santiago de Chile

Con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente, el sub-secretario de Turismo, Daniel Pardo y el Director Nacional de Turismo Sr. Javier Vergara, e integrantes de los diferentes estamentos vinculados a la Industria del Turismo se inauguro en el Parque Inter-comunal Padre Hurtado, ubicado en la Comuna de La Reina,  Santiago de Chile,  la segunda versión de la Feria “Chile es Tuyo”, instancia turística mas importante a nivel nacional, cuyo principal objetivo es reunir en este espacio ferial la oferta turística ofrecida por cada una de las Regiones y Comunas a lo largo de Chile y motivar a todos los chilenos a viajar y disfrutar de su país durante sus  vacaciones.

El Ministro de Economia Sr. Félix de Vicente, señalo que Chile es un país que se caracteriza por su biodiversidad, sus amplios recursos naturales y su gran capacidad de desarrollo turístico. Es por eso que estamos seguros de que instancias como la Feria “Chile es Tuyo”, son fundamentales para continuar potenciando e impulsando el turismo interno, considerando que representa el 70% de los ingresos del sector.

Por su parte, el sub-secretario de Turismo Sr. Daniel Pardo, señalo que “no solo queremos seguir enamorando y motivando a que los chilenos recorran su país sino que además, queremos entregarles mayores facilidades para que puedan vivir de cerca la experiencia que entrega cada una de nuestras regiones y contar con unas vacaciones de verano únicas.

Para este verano 2014, esperamos superar los 8,5 millones de chilenos que viajaron por el país durante la temporada pasada y estimamos que podríamos llegar a los 9 millones de chilenos, por lo que la feria se levanta como un importante lugar de encuentro que permitirá conocer, informarse y elegir el próximo destino para esta vacaciones.”

Termino su alocución con un recuerdo y agradecimiento para el ex ministro de Economia, Fomento y Turismo Pablo Longueira por haber sido el impulsor en la creación de la Feria “Chile es Tuyo”, que hoy es una realidad. “Se la jugó por esta idea” que hoy convoca a todos los chilenos e integra a los diferentes empresarios y emprendedores turísticos con sus ofertas de alojamiento, gastronomía, cultura y artesanía.

Finalmente el Director Nacional de Sernatur Javier Vergara dijo que “esperamos recibir cerca de 50 mil personas durante los tres días en que se realizara la feria, quienes podrán disfrutar en familia  las diversas actividades culturales, musicales y gastronómicas de primer nivel, donde se destacan las presentaciones en vivo de la Sonora Barón de Valparaíso, los Viking^s 5 de la región de Coquimbo, Javiera Parra y los imposibles y los Jaivas.

Hay una presencia  patrimonial étnica y cultural característica de cada región, donde se pudo disfrutar y conocer de cerca las mas hermosos y representativas muestras, como la Ruca Mapuche de la región del Bio Bio, una muestra de las Momias del Chinchorro, que representa a Arica y Parinacota, el famoso kiosco Roca de Punta Arenas, elegida por el Ministerio de Cultura como “la mejor pica de Chile” que prepara su clásico Choripan con leche de plátano, un “curanto” al aire libre típico de la Isla de Chiloé y el tradicional cordero “al palo” de la Región Patagónica.

Concurrió mucha gente, estiman entre 40.000 y 50.000 personas en los tres días y en la inauguración estuvieron presentes las autoridades de las diferentes asociaciones  relacionadas con el Turismo, autoridades de las 15 regiones del País y una gran cobertura de prensa nacional y extranjera. Realmente una feria muy atractiva con mucha información de las diferentes comunas de las Regiones (dispuestas en tres grandes stands representando a la zona  Norte, Centro y Sur de Chile) realmente creció mucho en este segundo año donde se ve el trabajo que realiza la sub-secretaria de Turismo junto a Sernatur.
Una crítica constructiva pues me toco vivirla en las dos ediciones de la Feria. Considero se debe mejorar  la acreditación para la entrada de los expositores con sus medios de locomoción y los elementos para armar sus stands.

Un verdadero “caos” con fila de vehículos de más de dos cuadras a las 10 AM (una hora antes de la inauguración oficial), grandes discusiones  larga espera y una sola funcionaria a cargo de controlar y permitir el acceso a los expositores por la puerta de entrada de la  Av. Padre Hurtado. (El año pasado pensé que había sido por ser la primera edición de la Feria) pero lamentablemente se repitió este año.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.