Aeronautas de Brasil: "Aerolínea que devuelva conectividad a los uruguayos y a todo el Mercosur"
Domingo, 15 Septiembre 2013

 Aeronautas de Brasil: "Aerolínea que devuelva conectividad a los uruguayos y a todo el Mercosur"
"Nos dirigimos por este medio y en representación del Sindicato Nacional de Aeronautas del Brasil para expresar nuestra profunda alegría y el mayor apoyo por la decisión del Gobierno del Uruguay en crear una nueva Línea Aérea de Bandera, Alas U. Todos nosotros, pilotos y tripulantes de cabina aquí representados nos ponemos a disposición de nuestros colegas de la ACIPLA (Asociación Civil de Pilotos de Línea Aérea) y OTAU-OFP (Organización de Técnicos Aeronáuticos del Uruguay - Organización de Funcionarios de Pluna), así como también de quien usted considere oportuno, para procurar y facilitar todo lo que esté a nuestro alcance para posibilitar la operación en nuestro país".
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Así lo expresa en una misiva dirigida a las autoridades uruguayas, firmada por su presidente Marcelo Ceriotti, este sindicato fundado en 1942 que nuclea a todos los profesionales que trabajan a bordo de las aeronaves nacionales y extranjeras que operan en Brasil.

En otro pasaje, la carta del SNA dice: "Es necesario para el Uruguay y todo el pueblo uruguayo, contar nuevamente con una aerolínea de bandera referente en la región que devuelva la conectividad no solamente a los uruguayos sino a todo el Mercosur"

Los comisarios de a bordo, los mecánicos y los pilotos de Brasil entonces,al igual que lo hiciera APLA, la Asociación de Pilotos de Línea Aérea - Argentina el pasado 15 de agosto cuando en una misiva firmada por su titular Pablo Biró manifestaba en su parte medular: ""La expectativa por ver nuevamente a una empresa nacional uruguaya en los cielos de nuestra América Latina ya ha trascendido las fronteras y hoy ya es un deseo compartido en toda la región. Conscientes de la situación que atraviesan una gran cantidad de pilotos uruguayos quienes se vieron forzados al destierro, solicitamos arbitren los medios a su alcance para asegurar las fuentes laborales que les permitan volver a su patria. El alto nivel de los pilotos en cuestión y el compromiso que han demostrado siempre con su país, hacen que su aporte sea invaluable para garantizar el éxito de la nueva Línea Aérea de bandera. Exaltando hoy más que nunca, que los trabajadores de nuestras dos naciones, estarán por siempre hermanados en sus fines comunes: seguridad de las operaciones; mejores condiciones laborales y mejor conectividad a los usuarios".

Nosotros en aquella oportunidad habíamos adelantado: "Esta determinación del fuerte gremio de pilotos del país vecino, de "jugarse" por sus colegas uruguayos, puede cosntituirse en bastante más que una muestra de solidaridad profesional y gremial y tal vez no sea la única, ya que se especula que adopten la misma actitud que los pilotos argentinos, colegas de al menos Brasil y Paraguay".

Como ya informamos anteriormente, en una decisión unánime, la Mesa Política del Frente Amplio emitió el pasado viernes una declaración de saludo y apoyo en estos términos: "LA MESA POLITICA NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO saluda y reconoce a los trabajadores de la ex Pluna, hoy ALAS U, al haber culminado una nueva etapa con la compra de los aviones que le permitirán volar en poco tiempo más. A 14 meses de haber asumido tal desafío y vencer todos los obstáculos, han demostrado el valor de la lucha y la coherencia tras un objetivo. Es bueno reconocer y destacar la disponibilidad y comprensión por parte del Poder Ejecutivo, tendiente a allanar el camino para una nueva experiencia de autogestión. Hacemos votos para que en el menor tiempo posible, culminen los controles y certificaciones de rigor y ALAS U surque los cielos de nuestra región con la bandera uruguaya como insignia nuevamente".

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.