Comenzó la Expo Prado 2013
Jueves, 05 Septiembre 2013

Comenzó la Expo Prado 2013
Como todos los años (y van 108), comenzó la mayor muestra ganadera y comercial del Uruguay, la cual, con sus más de 500.000 visitantes en 10 días, se transforma en la vidriera ideal para mostrar y difundir productos y servicios.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

De las clásicas "inauguraciones" de stands, tomamos dos que por diversos motivos están directamente vinculadas al turismo: la de la Cámara de Comercio Uruguayo-Brasilera y la del Ministerio de Turismo.

Cámara de Comercio Uruguayo-Brasilera

El Presidente de la Cámara se refirió específicamente al turista proveniente del Brasil como uno de los más gastadores (U$S 149 al día), y cómo se ha producido un descenso de un 18%, lo cual significa unos 38.000 pasajeros y U$S 43 millones menos.

Pero el mayor énfasis de su discurso lo puso en el ya aprobado Protocolo 71, el cual apunta a la libre circulación de bienes personas y servicios entre ambos países. Es al decir del Consul General del Brasil, "un Mercosur Plus" que se va a poder disfrutar en no más de dos años, aunque se van a ir sintiendo los adelantos en la medida que se vayan reglamentando e implementando los diversos componentes.  Se pueden resumir los principales beneficios para ambas poblaciones en:
- simplificación de trámites aduaneros;
- instalación de cadenas logísticas por productos, lo cual significa que una mercadería embarcada en una fábrica de uno de los países, circulará sin detención intermedia de ninguna especie hasta el comprador del otro país;
- homologación de certificados sanitarios, o sea, quien tenga un certificado sanitario en uno de los países, no tendrá que volverlo a tramitar en el otro;
- homologación de capacitaciones y títulos;
- sustitución de las visas temporarias de trabajo, por visas permanentes con menos exigencias de tramitación.

Ministerio de Turismo

Nuevamente en la inauguración hizo uso de la palabra el Ministro de Agricultura, el cual destacó el paralelismo entre el turismo y el agro como actividades que hacen un uso intensivo de los recursos naturales.



Por su lado la Ministra de Turismo resaltó la buena acogida que volvió a tener entre las Intendencias la posibilidad de presentar sus atractivos paisajísticos y gastronómicos en uno de los días de la muestra, al punto que este año casi todas harán sus presentaciones, augurándose mejoras respecto a las del año anterior.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.