Turismo se incrementó en 17 % por estabilidad social y política
Martes, 03 Septiembre 2013

Turismo se incrementó en 17 % por estabilidad social y política
La presidenta de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt), Lourdes Omoya, informó este lunes que el turismo en el país se incrementó en 17 %, por las actuales condiciones de estabilidad política y social.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

Omoya consideró que la estabilidad social que vive el país, confiere al turista la confianza "necesaria" para visitar Bolivia y sus principales atracciones, entre ellas, Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, ubicado en el departamento de Potosí. "La estabilidad, en este momento social nos apoya, nos ayuda muchísimo, en la seguridad para el turista. El clima nos ayuda muchísimo y pues las condiciones son muy favorables para seguir recibiendo turistas", acotó.

Asimismo, agregó que desde la promoción que lanzó el viceministerio de Turismo del programa "Bolivia Te Espera", se ha incrementado la afluencia turística en 17 por ciento. Según la representante de las agencias de turismo, Bolivia recibió alrededor de 1 millón de turistas de todo el mundo en 2012 y generó por esa actividad más de 1.000 millones de dólares.

En setiembre de 2012, el Gobierno boliviano promulgó la Ley General del Turismo "Bolivia Te Espera", norma que autorizó una inversión estatal superior a los 19 millones de dólares para fomentar la actividad turística en el país.

La actividad turística en Bolivia genera alrededor de 266.000 empleos, de los cuales, más del 60% benefician a mujeres artesanas, informó una fuente oficial.

Dakar 2014 por Bolivia

Por otra parte, Omoya garantizó la prestación de todos los servicios básicos, como luz y agua potable, en el recorrido del rally Dakar 2014 por Bolivia, que espera recibir decenas de competidores profesionales y más de 70.000 turistas. "Ya se ha establecido los lugares donde se van a operar a través de los campins, ya más o menos se tienen definidos los espacios, además, se tiene todo lo que significa servicios básicos como ser agua, luz y todos los servicios que necesitará la gente", afirmó.

El rally Dakar, en su versión 35, ingresará por Villazón y llegará hasta el salar de Uyuni, aunque sólo en la modalidad motos y cuadratraks, según el recorrido presentado en París (Francia) por la ASO (Amaury Sport Organisation), entidad organizadora de esa carrera mundial. Bolivia calculó una inversión de al menos 50 millones de dólares para garantizar óptimas condiciones turísticas en el rally Dakar 2014.
Además, se espera recibir aproximadamente 70.000 personas de todo el mundo que acompañarán esa competencia por territorio boliviano, informaron fuentes oficiales.

Portal de América - Fuente: www.jornadanet.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.