Mar del Plata, las razones de un galardón
Jueves, 25 Julio 2013

Mar del Plata, las razones de un galardón
Este miércoles se conoció que los World Travel Awards le dieron a Mar del Plata el título de mejor destino de playa de América del Sur. En el Editorial de ayer, señalábamos que " la playa que no tiene playa, el destino que sufre sobredosis de hormigón y que es más ciudad que balneario es elegido como la principal playa del continente". Suponíamos las razones, y algo comentaremos este domingo en Portal Radio, por El Espectador, pero para mostrar lo bien encaminadas que estaban nuestras suposiciones, acá van dos artículos de prestigiosos medios de la vecina orilla que ya no suponen, sino que afirman.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro

Mar del Plata, ¿el mejor destino de playa de América del Sur?, por Darío Palavecino, www.lanacion.com.ar

Por estos días las temperaturas andan por el piso, la sensación térmica marca amaneceres bajo cero y parece no haber abrigo que alcance para los turistas que aun en esta época siguen eligiendo la costa para sus vacaciones de mitad de año. Mientras transcurre este escenario de invierno duro y difícil de sobrellevar, Mar del Plata respira algo de verano como flamante ganadora del premio al Mejor Destino de Playa de América del Sur.

La distinción corre por cuenta de World Travel Awards, que releva, evalúa y entrega reconocimientos a ciudades y a servicios turísticos de todo el mundo. De hecho, estos premios son reconocidos como "los Oscar" de esta industria que mueve a miles de millones de viajeros por el mundo durante todo el año.

En el rubro de destino de playa -que el año pasado tuvo como ganador a Río de Janeiro- Mar del Plata competía con destinos muy fuertes y reconocidos como Bartolomé, en Islas Galápagos; Fernando de Noronha e Ipanema, en Brasil; Playa El Agua, en la venezolana isla de Margarita; la isla de San Andrés y Tayrona, en Colombia, y Viña del Mar, en Chile.

"Todas tienen aguas más cálidas y arena más fina, pero aquí se han evaluado también otros valores más amplios que resaltan la propuesta de Mar del Plata", señaló Pablo Fernández, titular del Ente Municipal de Turismo, a poco de conocer los resultados de esta premiación que se concretó en Lima y que para muchos es, cuanto menos, sorprendente. El premio para Mar del Plata no fue el único que logró la Argentina. En la votación también resultaron ganadores el Iguazú Grand Resort, Spa & Casino, en la categoría de Mejor Casino Resort, y el Llao Llao Resort, en el rubro Family Resort.

Mar del Plata es el principal destino turístico de la Argentina. Las estadísticas oficiales dan cuenta del paso de unos ocho millones de viajeros al año, con casi el 40% de ese total concentrado en los tres meses de verano. En los momentos pico llega a cubrir su oferta diaria de más de 350.000 camas, entre hotelería y casas y departamentos en alquiler.

Los World Travels Awards se entregan desde hace 20 años y se convirtieron en el máximo galardón para destacar los niveles de excelencia y calidad de servicio en todas las actividades vinculadas a los viajes, el turismo y la hospitalidad. De la organización son parte una importante cantidad de medios que tienen especialización en esta industria, entre ellos publicaciones como Travel Daily News International, Focus on Travel News y Passport Magazine and National Geographic Traveller, y medios electrónicos de la talla de TV5 Monde o World Travel Channel.

Un destino que atrae todo el año, por Guillermo Villareal, www.clarin.com

Suele ocurrir en pleno verano, como cuando en la boletería del teatro cuelgan el cartelito que anuncia que no hay más localidades: la ciudad se queda sin camas. Y no son pocas: entre hoteles, casas y departamentos en alquiler suman más de 350 mil. Desde siempre, la ciudad es un imán. No hay época del año en la que no se encuentren turistas aquí.

Es que no son sólo las playas. En estos días fríos, justo cuando se conoció la noticia del premio internacional y mientras una inclemente ola polar atraviesa estas latitudes, miles de turistas pululan por los principales centros de atracción.

Es obvio que no se trata de una invasión como la de los días de verano. Pero en estas vacaciones de invierno el promedio de ocupación hotelera se acerca al 60% y crece en los fines de semana. “Un buen número”, dicen, conformes, los operadores turísticos, que además manejan un buen dato: cuando no hay asueto ni feriado, ni puente ni vacaciones, en un fin de semana común, la ciudad recibe un promedio de 30 mil personas. Según el ente de turismo, son 8 millones de personas las que pasan por estas playas durante todo el año.

Apenas se conoció la novedad, las comparaciones llegaron a través de las redes sociales. Es que en el rubro en que la ciudad obtuvo el premio los otros finalistas eran paradisíacos rincones caribeños. Se sabe, de arena blanca y fina y aguas cálidas hay miles de destinos por los cuales optar. El director de Turismo, Pablo Fernández, se encargó ayer de aclarar que la evaluación del jurado (agentes de viaje, periodistas, viajeros) comprende un análisis más amplio del destino; tiene en cuenta su gastronomía, su cartelera de espectáculos y la programación de eventos internacionales, como los que aquí se desarrollaron en la última década: Cumbre de las Américas, Preolímpico de Basquet, Dakar y, entre otros, la semana pasada, el Final Six de Voley.

Mar del Plata no es sólo un destino al que se llega para tomar sol.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.