Fue editada la Guía de Fiestas Uruguayas
Martes, 09 Julio 2013

Fue editada la Guía de Fiestas Uruguayas
La misma fue presentada por los ministros de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, de Educación y Cultura (MEC), Ricardo Ehrlich, y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jerónimo Roca.  La publicación fue coordinada por el Programa de Apoyo al Sector Turístico MINTURD-BID; reúne fiestas tradicionales de los 19 departamentos, que se celebran anualmente y se caracterizan por su diversidad cultural. Detalla fechas y lugares de festividades étnicas, religiosas, históricas, de la producción, folclóricas, de camaradería y se incluye el carnaval.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

La ministra Kechichián expresó que "la actividad turística, que es esencial para el Uruguay, tiene cada vez más relación con la labor local...". Aseguró que la Guía de Fiestas Uruguayas será incluida como material de difusión en las 18 ferias internacionales en la que participa país, además de los consulados uruguayos en el exterior y las 19 intendencias del país.

Agregó que la guía demuestra que todas las actividades productivas pueden ser, al mismo tiempo, actividades turísticas, generando trabajo y "derramando" recursos económicos en las diferentes localidades. “También nos indican que la gente necesita construir espacios de convivencia".

El ministro Ehrlich señaló que "las fiestas populares uruguayas permiten construir pertenencia y arraigo, y contribuyen al desarrollo local con propuestas propias". Agregó que tras haber participado en varias de las fiestas incluidas en la guía, constató "el alto grado de participación de gente humilde, que interviene con mucho entusiasmo y que llega incluso a pueblos alejados".

El subdirector de la OPP, Jerónimo Roca, señaló que esta iniciativa coincide con los objetivos del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020, como el de inventariar, difundir, preservar y promover las fiestas tradicionales uruguayas.

La Guía de Fiestas Uruguayas releva más de cien eventos. La mitad de estas festividades comenzaron a celebrarse a partir de 1992. En las instauradas después de ese año, predominan las vinculadas con distintos aspectos de la producción. Entre las antiguas, el 15% están relacionadas con la religión y otro tanto están vinculadas con grupos de inmigrantes. El 35 % de las fiestas tienen como temática actividades gauchescas, el folclore y la música popular.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.