Uruguay: evaluación de la temporada de cruceros 2012-2013
Miércoles, 19 Junio 2013

Uruguay: evaluación de la temporada de cruceros 2012-2013
El viernes 14 de junio, el Ministerio de Turismo presentó las cifras oficiales de la Temporada de Cruceros 2012- 2013. Las mismas comprenden a esta temporada, que se extendió desde octubre de 2012 hasta
abril de 2013.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

El Director Nacional de Turismo aseguró que la tendencia de los próximos años es que naves cada vez más grandes arribarán a Uruguay, lo que implica que ante un similar número de cruceros que llegue a nuestros puertos, desciendan más pasajeros.

En la actualidad, la empresa Costa Cruceros es la única que permite el embarque y el recambio de pasajeros en la capital del país y, según adelantó Liberoff, aumentará de 10 a 15 escalas en la próxima temporada.

Las cifras de la temporada

En total arribaron unos 223 cruceros a los puertos uruguayos: 122 a Montevideo y 101 a Punta del Este.  Esta cifra significa un 0,9% menos que la temporada anterior, y bastante menos que lo previsto por el gobierno que había pronosticado un aumento de 9,3% con respecto a la temporada 2011-2012.

Como contrapartida, desembarcaron 411.937 personas, lo que representan un incremento del 16.5 % respecto al período 2011-2012. A pesar de la mayor cantidad de pasajeros desembarcados, la derrama fue de U$ 18:899,464, un 9,5% menos que la temporada anterior, lo que provocó una notoria baja (22,3%) del gasto per cápita, que pasó a 46 dólares.

Unas 214.939 personas (52 % del total) descendieron en Punta del Este y 196.998 (48 %) en Montevideo.

En visitantes desembarcados según país de origen, los primeros lugares fueron ocupados por: Brasil 193.402 (46.9 %); Argentina 119.650 (29 %), Norteamérica 45.677 (11.1 %) y Europa 31.135 (7.6 %). En la nómina, Uruguay aportó 308 pasajeros (0.1 %) de cruceros.

Según la franja etaria, el grupo predominante fue el comprendido por hombres y mujeres de entre 30 y 64 años: 269.960 (65.8 % del total) y, en segundo lugar, el de 65 años y más con 75.522 (18.6 %).

Resultados de la encuesta de agrado y desagrado

La misma fue realizada por el Área de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo. El estudio se hizo con una muestra de 1.923 entrevistas hechas a turistas de 43 buques en Montevideo y 1.850 entrevistas a visitantes de 42 cruceros en Punta del Este.

Los principales motivos de agrado en Montevideo son la gente, cordialidad, atención (25,4 %), todo (17 %) y arquitectura, edificios y monumentos (13,9%). En Punta del Este son playas, rambla y costa (21,4 %), todo (20 %) y la gente, cordialidad, atención (16,0 %).

Con respecto a las razones de desagrado, es bueno destacar que la mayoría no manifestaron motivo alguno: 71 % en Montevideo y 70,6 % en Punta del Este.  La principal razón de desagrado fueron los precios: 7,2 % en Montevideo (equivale a 14.159 personas) y 19,3 % en Punta del Este (equivale a 41.410 personas). Si se tienen en cuenta las cifras de la temporada pasada, el número de cruceristas desconformes con los precios aumentó.

A los precios altos le siguen, en Montevideo y como motivo de “desagrado”, la higiene (6,3 %), las tiendas cerradas (2,8 %), los robos y la falta de seguridad (1,5 %). En Punta del Este los principales motivos son, además de los precios, la mala atención en los servicios (1,2 %), la infraestructura (0,9 %), la falta de taxis (0,5 %) y las playas sucias (0,5 %).

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.