Uruguayos en el Salón Inmobiliario de Madrid
Lunes, 03 Junio 2013

Uruguayos en el Salón Inmobiliario de Madrid
Como todos los años, hubo activa participación de Punta del este en el Salón Inmobiliario de Madrid,  en el complejo IFEMA de esa ciudad. La inauguración del stand de Destino Punta del Este, contó con la presencia de la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, el presidente del Banco Central, Mario Bergara, los diputados Pablo Pérez y Germán Cardoso, el Secretario General de la Intendencia Departamental de Maldonado, Gustavo Salaberry y también el Secretario General de la Intendencia Departamental de Canelones, ediles departamentales y autoridades de Destino Punta del Este.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro



Visitó el stand la Ministra de Fomento de España, Ana Pastor junto a otras autoridades. Este evento abierto al público y a los profesionales, que reúne la oferta inmobiliaria española e internacional,  cuenta con 150 empresas expositoras, y paralelamente se realiza un congreso, donde se llevó a cabo la presentación "Regiones de Uruguay", con la participación de Gustavo Salaberry, Luis Garrido de la Intendencia de Canelones, el asesor de la Intendencia de Maldonado, Ramón de Isequilla y el Presidente de Destino Punta del Este, Carlos García Santos. 

La Intendencia de Maldonado se encuentra participando junto a Destino Punta del Este, en las actividades de este Salón Inmobiliario de Madrid, www.simaexpo.com y del Foro SIMACITIES 1er. Foro de Ciudades Latinoamerica- Europa. Este evento tiene como objetivo:

•    Ofrecer a las ciudades latinoamericanas un espacio para la presentación de proyectos de desarrollo urbano e inmobiliarios promovidos por éstas a través de gobiernos locales, empresas privadas o entidades de colaboración público-privada a empresas e inversores nacionales.
•    Convertirse en un foro de análisis y debate sobre los desafíos a los que se enfrentan las ciudades de la región y como éstas deben dar respuesta a necesidades de todo tipo.
•    Propiciar un mayor conocimiento de las oportunidades de inversión concretas existentes en cada ciudad participante.

Es en este marco que en el hotel NH Eurobuilding, se efectuó una charla denominada "Modelos de gestión urbanística como herramienta para la competitividad de las ciudades", donde Gustavo Salaberry disertó sobre las peculiaridades urbanas de Punta del Este y sobre los proyectos estratégicos encarados por la Administración Departamental, destacándose en el eje Aparicio Saravia, el Centro de Convenciones, el Polo Universitario, la nueva terminal de autobuses, perimetral, etc..

La audiencia estaba compuesta por operadores e inversores del sector inmobiliario español, delegados internacionales al Foro y la delegación de Maldonado, con representantes de la Intendencia, las Edilas Departamentales Liliana Berna, María Rodríguez y el Edil Guillermo Ipharaguerre por la Junta Departamental, representantes de Destino Punta del Este y Canal 11.

En el día de ayer se ofreció a los delegaciones internacionales una visita técnica a Distrito Telefónica, complejo de  17 edificios, en un predio de 370.000 metros cuadrados, que alberga las oficina de esta empresa de comunicaciones internacional, con 13.000 empleados en plantilla.

Luego de recorrer las instalaciones, fueron presentados sus proyectos en "ciudades inteligentes", con aplicaciones desarrolladas por la empresa en temas de urbanismo, tránsito y transporte, reciclaje de residuos, comunicación social, etcétera.

Informe por gentileza de Javier Báez, Intendencia de Maldonado

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.