Se lanzo la temporada de viajes 2013 del Sistema Nacional de Turismo Social
Domingo, 26 Mayo 2013
El Ministerio de Turismo y Deporte realizó el lanzamiento de temporada de viajes 2013 del Sistema Nacional de Turismo Social, así como su campaña publicitaria. El acto contó con la presencia de la Ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichián, el Subsecretario Dr. Antonio Carámbula, el Director General del Ministerio de Educación y Cultura Pablo Álvarez, el Presidente del BPS Ernesto Murro, y el Coordinador del Programa de Turismo Social Alberto Torelli, así como operadores privados que participan cada año.
Para la Ministra, Turismo Social es “un programa muy querido, porque representa un desafío romper con algunos estereotipos y demostrar que hay un público que también tiene derechos. Es un compromiso programático, creemos en el derecho al ocio y a la recreación porque mejoran la calidad de vida de las personas”.
El Sistema Nacional de Turismo Social se ha implementado con el objetivo de hacer accesible el disfrute del tiempo libre y la recreación al mayor número de residentes, como un derecho de todo ciudadano a conocer su país, posibilitando viajes a lugares turísticos de calidad de Uruguay.
Al final de la conferencia se presentaron las menciones de radio, las gráficas y los spots que hacen la campaña publicitaria para este año.
Algunas cifras
Con el objetivo de alcanzar a los 50.000 uruguayos movilizados a través de los diversos programas, este año se conformarán unas 21 ofertas turísticas en 17 departamentos, involucrando 21 agencias de viajes, 10 compañías de ómnibus, 38 hoteles y decenas de establecimientos gastronómicos.
Durante la presentación, se dieron a conocer algunas cifras de los viajes para este año en modalidad de paquetes grupales, no incluyendo los jubilados que hacen uso de los planes de Turismo Social del BPS.
En Quinceañeras nuevamente viajarán alrededor de 500 chicas del todo el país; en Adultos Mayores, serán entre 1.200 y 1.500 personas; Trabajadores serán entre 800 y 1.200; Jóvenes serán unos 400 con un convenio INJU (CECAP, INAU, Escuelas Agrarias, etc.); y Estudiantes, el objetivo es que viajen 500 de liceos públicos y UTU que estén cursando su último año, pudiendo ser 3º o 6º.
Entre los compromisos marcados para este año está el de profundizar el relacionamiento con los gremios que poseen más dificultad para acceder al derecho al Turismo y la recreación. Se iniciaron negociaciones con los sindicatos de Trabajadores Rurales, Empleadas Domésticas, SUA y FUECYS, estando ya en ejecución un convenio con el Fondo Nacional de la Construcción.
También se acordó como una meta extender el beneficio del Turismo Social a todos los adultos mayores del país, promover un viaje piloto con personas con capacidades diferentes a lugares aptos para su desarrollo, y profundizar los programas para jóvenes y estudiantes.
Próximos viajes
21 al 23 de junio: en el mes del abuelo, Adultos Mayores desde Bella Unión, Salto, Villa del Carmen, Durazno, Dolores y Mercedes hacia Montevideo
29 y 30 de junio: Trabajadores desde Paso de los Toros y Tacuarembó hacia Laguna Merín.
2 al 4 de agosto: Quinceañeras desde Rocha, Maldonado, Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja hacia las Termas del Daymán.
4 y 5 de setiembre: Jóvenes de la Escuela Agraria de Melo y Santa Clara de Olimar hacia Colonia.
Portal de América - Fuente: Ministerio de Turismo





