Uruguay postulará al ex Frigorífico Anglo como Patrimonio Histórico de la Humanidad
Jueves, 14 Marzo 2013

Intendente de Rio Negro, Omar Lafluf, Ministra de Turismo, Liliám Kechichián y Director de Turismo de Río Negro, Nazario Pomi. Intendente de Rio Negro, Omar Lafluf, Ministra de Turismo, Liliám Kechichián y Director de Turismo de Río Negro, Nazario Pomi.
En la sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) se realizó el lanzamiento de las actividades de la Semana de Turismo de Río Negro. El evento contó con la presencia de la Ministra Liliam Kechichián, el intendente de ese departamento, Omar Lafluf, el director de Turismo, Nazario Pomi, autoridades del ejecutivo y legislativo comunal y operadores privados del sector.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

En el transcurso del evento, Lafluf anunció que entre los meses de setiembre y octubre Uruguay presentará la postulación del ex Frigorífico Anglo para que sea declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad. Para ello se cuenta con apoyos provenientes de Alemania que permitirán recuperar el laboratorio original del complejo productivo.

La ministra considera que dichas instalaciones son "una buena carta de presentación del Uruguay”, que representa una época convulsionada en el mundo en la que nuestro país estuvo de brazos abiertos al alud inmigratorio.

“Semana emblemática”

La secretaria de Estado definió a la Semana de Turismo (santa, criolla o como se prefiera llamar), como “la semana más emblemática del turismo interno”. Agregó que este año el MINTURD realizó un gran esfuerzo promocional que se concentró en las radios del interior del país, realizando los máximos esfuerzos para que los uruguayos hagan turismo dentro del país. Ya se está viendo el incremento del turismo interno, y también cada vez más uruguayos viajan al exterior.

Por su parte el Intendente destacó que cada vez más uruguayos disfrutan sus vacaciones. Cuando estuvieron los puentes cortados, apostaron al turismo interno. Y hoy esos turistas vuelven porque descubrieron al departamento. Además nota un cambio cultural en la sociedad uruguaya, donde cada vez se le da más importancia al ocio y la recreación.

Lafluf indicó que "va mucha gente, pero queremos que vaya más. Si no alcanzan los alojamientos convencionales, los alojaremos en nuestras casas. Kechichián aprovechó para indicar que además de los hostales, hoteles y estancias turísticas que ofrece Uruguay, tengan en cuenta los rionegrenses que hay visitantes que reclaman hospedaje en casas particulares y convivencia con los habitantes locales, como una experiencia diferente.



Actividades en todo el departamento

El Director de Turismo, Nazario Pomi, indicó que gracias a un gran esfuerzo conjunto de privados y la Intendencia, se disfrutará de diversas actividades tanto en las ciudades como en los pueblos más pequeños del departamento.

Para la Semana de Turismo, Río Negro tiene previsto la Semana Criolla, organizada por la Sociedad Nativista “El Rincón”, desfile de llamadas en Plaza Constitución y una maratón, en Fray Bentos.

También está previsto el Campeonato Internacional de Polo, en Young; la Fiesta del Girasol, en San Javier; la Noche de los Fogones y un campeonato de pesca en Nuevo Berlín, entre otras numerosas actividades.

Se disfrutará de la presentación de diversos propuestas musicales nacionales y extranjeras en el Teatro de Verano y otros escenarios. En el teatro se destacan la artista argentina "Tormenta", el grupo de música popular uruguayo "Maciegas", y en el Club Anastasia, el conjunto "No Te Va a Gustar".

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.