Tecnología y viajes; turismo gay y turismo sostenible los temas de la ITB de Berlín
Miércoles, 13 Marzo 2013

El Alcalde de Punta del Este, Martín Laventure presente  en ITB El Alcalde de Punta del Este, Martín Laventure presente en ITB
La ITB de Berlín, considerada la mayor del mundo en turismo,  se realizó  del 5 al 10 de marzo en Messe Berlín, centro de congresos y predio ferial de la capital alemana, en un área de  160.000 metros cuadrados, con  12.000 expositores de 188 países y la llegada de unos 200.000 visitantes de todo el mundo.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Ceremonia inaugural y algunos datos relevantes

Las actividades dieron inicio el día 5, cuando se realizó la ceremonia de  apertura para una audiencia de 2.500 personas  con palabras de los responsables de la feria, la presencia de la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de Indonesia (país invitado) Susilo Bambang Yudhoyono ,autoridades del turismo alemán,el alcalde de Berlín,  del predio ferial Messe y de la  Organización Mundial del Turismo.

Según el responsable del recinto ferial, Christian Göke, el evento, que este año cumplió su edición número 47, es un espacio óptimo para "obtener una visión representativa y actualizada de la industria del turismo".

Esta edición de la ITB tuvo como objetivo, según explicó Göke, "mostrar que el mercado es fuerte y dinámico" y lo hace centrándose en tres secciones: la tecnología y los viajes, el turismo homosexual y el turismo sostenible.

Un estudio realizado por la consultora IPK International, por encargo de ITB revela que los europeos incrementarán los viajes en 2013 en comparación a los realizados en 2012.

El director ejecutivo de Competitividad, Relaciones Exteriores y Colaboración de la OMT , Márcio Favilla, calificó la ITB de Berlín de "escenario ideal" para que el sector muestre su "dinamismo y capacidad para ajustarse y crecer, de acuerdo al cambio constante que experimenta".

Según datos de  la OMT , pese a la difícil situación económica mundial, en especial en los países de la eurozona, el turismo internacional creció en 2012 un 3,8 %,  lo que que llevó a superar los mil millones de viajes internacionales.

Dado que el país socio de la feria era Indonesia, el evento cerró con bailes de ese país  y degustación de platos típicos.  


Uruguayos en Berlín


Del 6 al 10 marzo en el horario de 10 a 18 horas, se recibió a los visitantes por parte de la Intendencia Departamental de Maldonado, del Alcalde de Punta del Este Martín Laventure, Buquebus, Lares y SUTUR en el espacio clásico montado por el Ministerio de Turismo y Deporte  representado en la oportunidad por el Director Nacional Benjamín Liberoff. Del 6 al 8 exclusivamente se recibió a profesionales de la actividad, principalmente agentes de viaje, habiéndose dedicado posteriormente los días 9 y 10 al público en general.



Presentación de Uruguay en Sofitel –Berlín.


Coincidentemente con la inauguración de Sofitel-Montevideo, se realizó en el Sofitel- Berlín,  un desayuno de trabajo, donde el Embajador Dr. Alberto Guani dio la bienvenida a los presentes y posteriormente el Director Nacional Liberoff realizó una presentación del Destino Uruguay.  También hizo uso de la palabra el sr. Warner Rootliep, Gerente General de Air France para Alemania, quien hizo una presentación sobre el futuro vuelo que unirá París con Montevideo, sorteando dos pasajes ida y vuelta en la ruta Montevideo-París entre los asitentes.

Portal de América - En base al informe de Javier Báez (Intendencia de Maldonado) y Municipio de Punta del Este

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.