La OMT e Italia avanzan en la accesibilidad en Turismo
Martes, 19 Febrero 2013
Asegurar que los sitios e instalaciones turísticas satisfacen las necesidades de las personas con discapacidad, son un medio fundamental de promoción del turismo para todos y como un motor para el crecimiento del mercado. Estos temas fueron el foco principal de la Conferencia Internacional sobre "La accesibilidad en el turismo: un valor ético, una oportunidad de negocio "(14 de febrero de 2013, BIT Milán, Italia).
El evento, organizado por la Secretaría Permanente de la Comisión Mundial de Ética del Turismo y por la Presidencia italiana del Consejo de Ministros en la Oficina de Políticas de Turismo del Departamento de Asuntos Regionales, Turismo y Deporte en Roma, se llevó a cabo con el apoyo de La OMT y constituye otro paso significativo en los esfuerzos de la Organización en el ámbito de la accesibilidad. Entre los participantes había representantes de hoteles, empresas de turismo, organizaciones de personas con discapacidad y los estudiantes de los tres mayores centros de educación del turismo en Italia.
"La accesibilidad en el turismo es un derecho y una obligación ética, pero también es una oportunidad de negocio importante", dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, en la apertura del evento. "La accesibilidad debe ser una parte integral de todas las instalaciones turísticas, productos y servicios, a ser posible desde su inicio mismo, o a través de la adaptación de la oferta turística existente", añadió.
"Como subrayó el Secretario General Rifai, el elemento que queremos destacar hoy es que la plena accesibilidad en el turismo, además de ser una responsabilidad ética, es también una oportunidad de desarrollo para todo el sector. Por esta razón, el gobierno italiano, y yo, como ministro, hemos realizado numerosas acciones que han dado un fuerte impulso a la accesibilidad, con la participación de todos los interesados. La iniciativa de hoy es parte de estos esfuerzos ", dijo el ministro de Asuntos Regionales, Turismo y Deporte de Italia, Piero Gnudi.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mil millones de personas en todo el mundo - 15% de la población mundial - sufren algún tipo de discapacidad. Este número se espera que continúe aumentando como resultado de los cambios demográficos, especialmente el envejecimiento rápido de la población mundial.
La accesibilidad es una de las principales áreas de trabajo de la OMT en el desarrollo del turismo sostenible. El artículo 7 del Código Ético Mundial para el Turismo - una guía para la promoción del turismo sostenible, responsable y accesible respaldado por las Naciones Unidas en 2001 - prevé la facilitación del turismo para todas las personas.
La Conferencia Internacional sobre la accesibilidad en el turismo: un valor ético, una oportunidad de negocio se llevó a cabo en el marco de la feria de turismo italiano, BIT de Milán. En esta ocasión, el Secretario General de la OMT se unió al Ministro Gnudi en la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Italia, "2020 Italia", y firmó un Memorando de Entendimiento con el Gobierno de Italia en relación con la Secretaría Permanente de la Comisión Mundial de Ética del Turismo, establecido en Roma en noviembre de 2008.
Portal de América - Fuente: www2.unwto.org





