Consolidando su liderazgo en las Américas Copa Airlines anuncia nuevo vuelo a Boston
Viernes, 25 Enero 2013

	Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines; Salomon Shamah, Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá; Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad de Aeronaútica Civil de Panamá. Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines; Salomon Shamah, Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá; Rafael Bárcenas, Director General de la Autoridad de Aeronaútica Civil de Panamá.
Copa Airlines operará una nueva ruta directa a la ciudad de Boston, Massachusetts, sumando ocho destinos en Estados Unidos y convirtiéndose en  la primera aerolínea en conectar con un vuelo directo la ciudad de Boston con Centro y Suramérica, a través del Hub de las Américas. A partir de julio del presente año, la aerolínea panameña incrementará sus  frecuencias de vuelo a 3 destinos clave de su extensa red de rutas: Orlando, EE.UU.; Punta Cana, República Dominicana y Puerto España, en Trinidad y Tobago. Adicionalmente, Copa Airlines ampliará su flota de aeronaves para cerrar 2013 con 90 modernos aviones, tras recibir durante el año7avionesBoeing 737-800 Sky Interior, de última tecnología.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115



Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., {NYSE: CPA} anunció hoy sus planes de crecimiento para la primera mitad de 2013,que incluyen el inicio de un nuevo vuelo directo a la ciudad de Boston, en Estados Unidos, el incremento de frecuencias de vuelo a 3 de sus principales destinos en el continente,y la ampliación de su flota de aeronaves.

Con este crecimiento, la aerolínea fortalece su liderazgo en la región, ofreciendo a través del Hub de las Américas en Panamá, la forma más rápida y eficiente de conectar con Latinoamérica, brindándole a sus pasajerosmás opciones de vuelo y mejores oportunidades de conexión con su extensa red de rutas.

“En este año2013, continuamos una expansión sostenida, consolidando el Hub de las Américas como el centro de conexiones más exitoso y eficiente para viajes desde, hacia y dentro de Latinoamérica”, explicó el Presidente Ejecutivo de la aerolínea, Pedro Heilbron. “La implementación de estas acciones de crecimiento permitirá ampliar nuestra plataforma de servicio y seguir conectando a nuestros pasajeros con más opciones de vuelos y destinos, ofreciendo una conectividad insuperable en la región, una puntualidad al  nivel de las mejores aerolíneas del mundo y un servicio de clase mundial”, añadió.

Dentro de los planes para este año de la aerolínea,también se encuentra la entrega de siete (7) nuevas aeronaves Boeing 737-800Next Generation, con el innovador diseño Sky Interior, que completarán una moderna y eficiente flota conformada por 90 aviones para finales de 2013.

Según cifras presentadas por la empresa, estas iniciativas de crecimientocontinuarán impactandopositivamente a la economía local, ya que para el presente año,espera contratar más de 400 nuevos colaboradores en Panamá. De esta manera Copa apunta a fortalecer la determinante contribución del sector aeronáutico al desarrollo económico y social del país, el cual se traduce en  aproximadamente 39 mil empleos directos e indirectos,  y en una participación aproximada del4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Boston,octavo destino en Estados Unidos

A partir del 10 de julio del presente año, Copa Airlines comenzará a volar a Boston, Massachusetts, EE.UU.,fortaleciendo así su red de destinos en el norte del continente. Boston -un importante destino académico, económico y cultural- será la octava ciudad estadounidense en la que la aerolínea tiene presencia. Gracias a este nuevo servicio, ahora los pasajeros volarán directo desde Panamá hacia este importante destino y los pasajeros desde ciudades como Sao Paulo, Bogotá, San José, Lima, Santiago, entre muchas otras, tendrán acceso a conexiones más convenientes.

Además, con la apertura de esta nueva ruta, Copa Airlines se convierte en la primera aerolínea en conectar a Boston con Centro y Suramérica a través del Hub de las Américas en Panamá. La nueva ruta directa Panamá - Boston será operada diariamente en convenientes itinerarios.

Incremento en frecuencias: más oportunidades de conexiones

Para mediados del año en curso, Copa Airlines también aumentará las frecuencias de vuelo a tres (3) destinos importantes del continente americano: Orlando, EE.UU.; Punta Cana, República Dominicana y Puerto España, en Trinidad yTobago,fortaleciendo así la conectividad a lo largo y ancho de su red de rutas. El incremento de estas frecuencias será de la siguiente forma:


Gracias a estas adiciones,desde de julio del presente año, Copa Airlines ofrecerá vuelos a un total de 65 destinos en 29 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe desde su Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional Tocumen en la Ciudad de Panamá, consolidándolo como el centro de conexiones conmás destinos y vuelos internacionales dentro del continente.
Además de este aumento de destinos y frecuencias de vuelo en 2013, Copa Airlines abrirá su cuarto Copa Club en la región, esta vez en San José, Costa Rica y ampliará el reconocido Copa Club de la ciudad de Panamá. La aerolínea cerró 2012 transportando a 10.1 millones de pasajeros en el año, un incremento de 17% con relación al año anterior.

Logros importantes de Copa Airlines en 2012

•    La aerolínea panameña transportó 10.1 Millones de pasajeros en el año.
•    Fue reconocida  por la publicación Airline Business  como ganadora de la categoría “Liderazgo regional” en los “Airline Business Strategy Awards 2012”.
•    Agregó 5 nuevos destinos en su red de rutas: Curazao; Guanacaste, Costa Rica; Recife, Brasil; Las Vegas, Nevada; Iquitos, Perú
•    Sumó 87 frecuencias de vuelo a destinos ya servidos
•    Logró un índice de puntualidad cercano al 90%, al nivel de las mejores aerolíneas del mundo.
•    En junio de 2012, ingresó a Star Alliance, la red global de aerolíneas más grande e importante del mundo.
•    A lo largo del año, recibió 10 nuevas aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, cerrando 2012 con una flota conformada por 83 aviones.
•    La aerolínea cumplió 65 años de operaciones aéreas ininterrumpidas, desde sus inicios en 1947.
•    Además, en 2012, su Hub de las Américas en el aeropuerto de Tocumen de Panamá, centro de conexiones líder en conectividad en Latinoamérica, celebró

20 años de operación.

•    Alcanzó un crecimiento de 24% en capacidad en comparación con 2011.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.